Por César López – Técnico Superior en Turismo
La comparsa dirigida por la artista Verónica Ahlbom se proclamó por primera vez campeona de los carnavales goyanos. En la noche de premiación dijo: “era una meta que teníamos hace muchos años, es una sensación indescriptible”. Palabras expresadas luego del histórico triunfo que traslució la lírica del autor de la Canción del Surubí.

En declaraciones para el programa TURISMO EN 3D que se emite por FM NORTE 104.1, la directora de la Comparsa Aymará, no pudo contener la alegría inmensa de haber obtenido el título de campeones en los carnavales goyanos 2023. “ESTOY MUY FELIZ, NO ENCUENTRO PALABRAS PARA REFLEJARLO. ES EL PRIMER CAMPEONATO DE AYMARÁ”, se manifestó encendida de emoción al finalizar su paso por el corsódromo, bailando con la Comisión de Frente de la flamante campeona.
La gloria llegó en un momento muy especial para la comparsa ganadora, sabiendo que en este 2023 cumplen 15 años de vida. Por eso, Verónica Ahlbom con profunda nostalgia recordó la gesta de este sueño diciendo: “propuse como nombre Aymará por el cuento anónimo de una doncella que se convierte en una estrella fugaz. Además, representa a una cultura preincaica y significa lengua antigua”. Mientras su corazón hablaba de pasión y fantasías, sus ojos, repletos de felicidad, contemplaban el último desfile de su comparsa en el cierre de nuestro carnaval. Dos estrellas cruzaron cada noche en lo alto del espectáculo, alumbrando el cielo de la historia viva de la ciudad de Goya.

Aquellas estrellas fueron la de Aymará y la del eterno “Coqui” Correa, quien fue la inspiración de Verónica para crear toda la temática del show y la poesía del samba enredo. A raíz de esto reflexionó: “de niña en casa todo se inundaba de coquí, se escuchaba mucho su música en el cassette de Los Bárbaros”, haciendo referencia a la primera grabación de las canciones de Rodolfo Correa por el Grupo Los Bárbaros con la voz de Oscar Macías, a finales de los años ochenta.
Para finalizar, destacó las claves principales del triunfo diciendo: “lo primero es ser diferentes buscando un carnaval ecológico y lo segundo es incluir mucha coreografía para brindar un buen espectáculo”.
Aymará es la única comparsa del país que trabaja con materiales sustentables en el diseño de sus trajes, velando por el futuro del turismo y protegiendo la sagrada naturaleza de Corrientes pintada de verde eternidad.
