VALDÉS EN EL MASIVO ACTO DESARROLLADO EN LA CIUDAD DE BELLA VISTA CON CONVOCATORIA ZONAL.
Tiempo de definiciones
Valdés sostuvo: «La convocatoria (a elecciones) tiene que ser razonable. Vamos a tener mucha prudencia, mucha mesura para tener una elección limpia, transparente». El jueves a la noche encabezó un masivo acto de la alianza Vamos Corrientes en Bella Vista.

«Estamos presentando nuestra alianza, invitando a los sectores políticos, sociales y económicos a sumarse, a comenzar a trabajar en un proyecto común para construir el futuro de todos y tenemos una gran respuestas», resaltó confiado el gobernador Gustavo Valdés al encabezar, como presidente de la UCR local, un acto de la alianza Vamos Corrientes de cara a las elecciones provinciales que aún no tienen fecha.
Precisamente, en el final del encuentro Valdés se refirió al tema en contacto con la prensa: «La convocatoria (a elecciones provinciales) tiene que ser razonable, por lo tanto estamos buscando las fechas razonables para no agarrar a nadie por sorpresa».
Al respecto, agregó luego: «Sabemos que se acercan los tiempos electorales y vamos a tener mucha prudencia, mucha mesura para tener una elección limpia, transparente donde todos podamos expresar nuestra voluntad y definir los correntinos el gobierno que queremos».
En el acto en Bella Vista, Valdés dijo en su discurso: «Me he peleado con muchos de nuestra alianza política porque siguen con las ideas del pasado, nosotros no queremos un espacio político para dividir el Estado y que demos ñoquis o empleo público a cada uno de los sectores. Si queremos tener un diputado, un concejal, un intendente exitoso, lo que tenemos que tener es un emprendimiento productivo exitoso. No es el Estado el que tiene que generar el empleo».

En este sentido, indicó: «Eso es muy fácil, basta con una firma. Pero vamos a pagar las consecuencias durante años. Nosotros juntos tenemos que emprender el camino de la producción y de la industria».
Durante su intervención, Valdés instó a fortalecer la militancia y ratificó la continuidad del proyecto oficialista. «Queremos dirigentes políticos que sean capaces de conducir el destino de nuestra provincia, de cada una de las localidades», expresó.
Por otro lado, planteó: «Lo que Corrientes no haga no va a hacer nadie por nosotros. Por eso tenemos que comenzar a trabajar esta alianza, comencemos a juntar a los concejales de todos los signos políticos, a los diputados, a los senadores, a los intendentes, a los que tienen un club, a los que tienen una asociación vamos a contarles la buena nueva de que los correntinos queremos construir nuestro futuro».

Y agregó: «Vamos a comentarle la buena nueva de que acá estamos nuevamente los correntinos apostando al futuro, nunca mirando al pasado porque no puede ser que volvamos 25, 30 años para atrás. Esas películas ya las vimos».
Después del encuentro en Bella Vista, este viernes participó de la presentación del sector liderado por José «Tata» Sanánez, el exintendente de Santa Lucía, que también aporta a la pata peronista a Vamos Corrientes.
D. ÉPOCA
