17.6 C
Goya
viernes, abril 25, 2025
InicioGOYACAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN GOYA

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN GOYA

En la mañana del jueves, el Subsecretario de Salud, doctor Emilio Martínez detalló que avanza la campaña de colocación de la vacuna antigripal.

Continúa en Goya la campaña de vacunación antigripal con el fin de llegar a la población de manera gratuita, para disminuir complicaciones, hospitalizaciones, secuelas, problemas de salud ocasionadas por la infección del virus influenza.

“La semana pasada comenzó la campaña de la vacuna antigripal. Primero se vacunó el personal de salud, después se reciben las dosis para las demás personas mayores de 65 años, puérperas, embarazadas y los niños de 6 a 24 meses”, explicó.

Todos aquellos que estén por fuera de este rango etario tienen que tener la indicación médica correspondiente.

“Como todos los años, recibimos las dosis del Ministerio de Salud de la Provincia que a su vez recibe del Ministerio de Salud de la Nación. De esas dosis recibidas se deja en La Asistencia un poco y se reparte a las salas periféricas”.

“Nosotros atendemos la parte de la población más vulnerable, de barrios periféricos, sin cobertura y dentro de este rango etario”, aclaró.

La gripe es una enfermedad respiratoria viral. Este virus cobra más fuerza en los meses más fríos del año y por eso se determina que la campaña inicie antes de que comiencen las bajas temperaturas.

Cabe señalar que la mutual PAMI tiene convenio con farmacias, las personas con su carnet deberán solicitar en  las farmacias para vacunarse en forma gratuita. “De esta manera nos alivia un poco el trabajo a nosotros que tenemos una población bastante importante de personas vulnerables de bajos recursos a los cuales no le podemos dejar desamparados y debemos vacunarlos”, enfatizó.

Martínez aseguró que se cuentan semanalmente con dosis limitadas, de acuerdo a los envíos que se reciben, de 400 a 500 dosis que “se agotan en el día o dos días máximo”.

Solicitó a las personas que tengan paciencia, la campaña recién está empezando, se vacuna todo otoño. “Nosotros mandamos dosis a las salas de los barrios periféricos: CIC Norte, CIC Sur, Barrio Juan XXIII, San Ramón, Puerto Boca”.

Cabe señalar que en este esquema de cobertura también está contemplada la zona rural y este día jueves, si las condiciones del tiempo mejoran irían a vacunar a paraje Las Mercedes y otros 20 parajes rurales en días sucesivos.

“Hacemos un gran trabajo territorial dentro de Goya, en las periferias y fuera de Goya junto a la delegación de Desarrollo Social de la provincia quienes acompañan estas intervenciones al campo”.

POLÍTICA EN SALUD

Este fortalecimiento y continuidad es consecuencia de una buena y estudiada política en salud que se viene dando desde hace años, primero con el gobierno de Ignacio Osella y luego con el actual de Mariano Hormaechea, gestión que lleva adelante una política de salud en materia sanitaria, continuar abarcando a más sectores que no pueden tener acceso “con una impronta muy importante en los que es la salud”.

“Tenemos planes para más adelante. Nosotros hemos reforzado aspectos como la salud mental, fortalecido con más profesionales y ya empezamos los talleres en las escuelas para adolescentes y con temáticas que la población nos pide, escuchamos y damos respuestas en base a nuestras posibilidades, pero siempre creciendo en nuestra tarea diaria”.

Consultado por una especie de balance, Martínez estimó que en cuanto a la atención primaria de salud se ha hecho un “buen trabajo todos estos años” no dejando sin cobertura médica a los sectores más marginados y tratando de incluir a todos.

“En algunos casos se han complejizado y ampliado las atenciones, sobre todo en la atención y promoción de hábitos saludables”.

En este punto mencionó al staff de profesionales de Kinesiología que trabaja en la dependencia brindando servicios en Sala Central y los barrios.

“Tenemos kinesiólogos en todas las salas a los cuales se les dotó de aparatología para realizar tareas de rehabilitación en las personas. Son con turnos programados”, aclaró.

Agradeció a todas las áreas municipales que trabajan en equipo junto a APS en diferentes puntos de la ciudad, “trabajar en equipo da buenos resultados”.

PRESENCIA DE APS EN EVENTO SURUBÍ

Martínez adelantó que junto a su equipo de profesionales médicos y enfermeros va a estar presente brindando servicio de asistencia durante la Fiesta del Surubí. Mantuvo reuniones organizativas con el secretario de Desarrollo Humano, Julio Canteros y con el presidente de la comisión organizadora COMUPE Pedro Sá.

“Ya diagramamos los lugares donde vamos a estar ubicados nosotros, las ambulancias, así que nos estamos preparando para eso también”, cerró.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular