Corrientes Capital
A DOS SEMANAS DE NOCHEBUENA
LOS CONTROLES SE DESARROLLAN EN DIVERSAS ETAPAS, DIJERON DESDE LA MUNICIPALIDAD.
Agentes de Ambiente y Guardia Urbana de la Comuna, acompañados por policías, intensificaron los controles a los vendedores informales que, ante la cercanía de las fiestas, «coparon» la peatonal. En la semana, desde la APICC habían emitido una queja por competencia desleal.

La administración capitalina dio a conocer que realiza operativos de reordenamiento territorial sobre la peatonal Junín. Aducen que esto se debe, primordialmente, a «la proliferación de manteros (vendedores informales) que no solamente impiden la normal circulación de los transeúntes, sino también generan una competencia desleal con los comerciantes de la zona y los vendedores ambulantes que cuentan con las habilitaciones correspondientes».
En este sentido, de acuerdo a lo comunicado desde la Municipalidad, personal de la Secretaría de Ambiente, de Guardia Urbana y la Policía de la Provincia, efectivizan las inspecciones que «ya se vienen desarrollando hace meses, pero en estos días se intensificaron dado el crecimiento exponencial de los manteros», graficó el subsecretario de Comercio, Valdemar Valtier.
Al respecto, el funcionario remarcó que estos controles «se desarrollan en varias etapas tras hablar en reiteradas oportunidades con estos vendedores e intimarlos a que despejen la zona y regularicen su situación solicitando los permisos correspondientes».
A su vez, diferenció a los manteros de los vendedores ambulantes dado que estos últimos «están registrados y cuentan con las debidas habilitaciones».
Los controles también son una respuesta «a las quejas de los comerciantes afectados, dado que muchos venden los mismos artículos que los manteros cuyas ventas están en la ilegalidad, y de los mismos vendedores ambulantes que sí están en regla, además de los vecinos que manifiestan su incomodidad a la hora de transitar por el espacio céntrico», enfatizó.
Hay que recordar que en la edición del miércoles último, época reflejó un reclamo emitido desde la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) por lo que juzgan como «competencia desleal» en el microcentro citadino.
Valtier aclaró que estos operativos se intensificaron ante la falta de cumplimiento por parte de los manteros, al tiempo que dejó en claro que «una vez que regularicen su situación existen otros espacios disponibles, con cupos, para que puedan comercializar sus productos, tales como las Ferias de la Ciudad y las organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia».
El subsecretario de Comercio manifestó que el objetivo de estos controles es que los manteros estén en regla para evitar la competencia desleal. «Estamos dispuestos a acompañarlos y asesorarlos para que puedan sacar sus permisos, la mayoría entiende la situación; queremos evitar la intervención de la fuerza pública y el posterior decomiso de las mercaderías», aclaró.
Por último, acotó que actualmente unos 50 vendedores ambulantes cuentan con los permisos correspondientes para desempeñarse sobre la peatonal.
«Este cupo está completo, pero hay otros lugares disponibles, solo deben acercarse a la Subsecretaría de Comercio de la Municipalidad para regularizar su situación y los acompañamos en los trámites», enfatizó.
«Queremos evitar la competencia desleal, ordenar la ciudad conforme a las normas que nos rigen para poder respetar y convivir todos», argumentó finalmente. Habrá que ver cómo actúan ahora los vendedores informales.
DIARIO ÉPOCA
