CORRIENTES CAPITAL
TRANSPORTE URBANO EN CORRIENTES
En horas de la siesta de este miércoles el Concejo Deliberante aprobó una nueva suba del boleto urbano de colectivos. De este modo, el nuevo importe contempla una suba del 195% con respecto de los $200 que se pagaba hasta este 31 de enero de 2023.

El Concejo Deliberante aprobó en la tarde del miércoles la suba del boleto urbano de colectivos en la Ciudad de Corrientes. Ahora el precio pasará de $200 a $590, lo que significa un aumento del 195%. La resolución fue establecida con 13 votos a favor, 4 en contra y una abstención.
Además, de acuerdo al Artículo 1 de la Tarifa del Servicio Público de Transporte urbano de Pasajeros de la Ciudad de Corrientes el boleto sufrirá un nuevo aumento de $100 a partir del 1 de marzo. Por lo que costará $690.
En díalogo con el cronista de Radio Sudamericana, el escribano, Carlos Amarilla, se refirió a la actualización del código tarifario y señaló que el contexto económico incidió en la decisión. “Hay una situación de incertidumbre en el contexto macroeconómico nacional que por supuesto que toda la provincia y todos los municipios no estamos ajenos a esta situación”, afirmó.
Respecto a la actualización, Amarilla agregó que habrá unos días para la entrada en vigencia del nuevo precio. “Esta ordenanza se tiene que girar a secretaria de transporte y municipios, a su vez que tendrá que girar a secretaria de transporte de nación para la carga. Estimo que va a tardar una semana a diez días”, opinó.
Y por último, añadió: “Recordemos que este monto tarifario es el 50 por ciento y un poco más del 50 por ciento más que pedían los empresarios. Los concejales se han puesto del lado de la gente y no hemos acompañado una suba de boleto que han pedido los empresarios”.
En cuanto al impacto al bolsillo de los asalariados, la concejal por Unión por la Patria, Mercedes Franco Laprovitta, aseguró que será de manera negativa. “Como expliqué en la sesión, nosotros el primero de enero del dos mil veintitrés teníamos un boleto a sesenta pesos”.
Además, consideró “excesivo” el incremento en la Tarifa del Servicio Público de Transporte. “Hay que multiplicar por 9.8, o sea más de un novecientos por ciento de incremento en el boleto para llegar a los quinientos noventa pesos. No hay bolsillo, ningún correntino que haya sufrido ese incremento en el año veinte ventitrés”, añadió.
