25.2 C
Goya
miércoles, mayo 14, 2025
InicioCorrientes CapìtalCAPÍTAL: La Cátedra libre de Chamamé inicia el mes con una clase...

CAPÍTAL: La Cátedra libre de Chamamé inicia el mes con una clase de danza

CORRIENTES CAPITAL

PROPUESTA GRATUITA

La capacitación será en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) el martes 7 de noviembre desde las 19.30. Se abordará el tema el baile como una práctica social. 

La Catedra Libre de Chamamé de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) iniciará sus actividades de noviembre con una clase abierta de danza dictada por Gabriela Ávalos. La capacitación será en el patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) el martes 7 de noviembre desde las 19.30. Se abordará el tema el baile como una práctica social. Entrada libre y gratuita.

La Cátedra libre del Chamamé dependiente de la Universidad Nacional del Nordeste es un espacio académico abierto a toda la comunidad que permite la formación, intercambio, orientación y difusión de conocimientos. Las clases tienen lugar cada jueves de 20 a 22 en el Centro Cultural Universitario junto a los profesores Esperanza Cáceres y Víctor Piñeiro, coordinado por Paulo Ferreyra.

Con la intención de fortalecer el conocimiento académico, esta Cátedra Libre realiza desde el mes pasado clases abiertas para todo público en el patio del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, San Juan 546. La última fecha será el martes 14 de noviembre a la misma hora.

Este martes 7 la clase estará coordinada por Gabriela Avalos, bailarina, coreógrafa, directora escénica, artista investigadora, gestora cultural y productora de Danza Independiente.

Gabriela es una especialista en artes escénicas nacida en la Ciudad de Resistencia, provincia del Chaco con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la creación escénica y de la investigación para la danza. Su perfil artístico tiene la particularidad de estar basado en búsquedas experimentales en nuevas narrativas desde lo corporal, en la investigación para la escena como parte fundamental del proceso creativo.

Ha trabajado en la realización, producción y dirección artística de puestas multidisciplinares, guiones en dramaturgia de danza y actividades performáticas desde la resignificación del pensamiento latinoamericano en las artes del movimiento.

VAE

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular