13.9 C
Goya
martes, julio 8, 2025
InicioCorrientes CapìtalCAPITAL: ¿Qué pasará con el monumento Andresito?

CAPITAL: ¿Qué pasará con el monumento Andresito?

CORRIENTES CAPITAL

Las imágenes del monumento caído  pintan un cuadro desgarrador de la magnitud del daño sufrido. Camilo Gómez Montero, impulsor del monumento expresó su tristeza ante esta situación pero  también señaló la voluntad del municipio de Corrientes de reconstruirlo. 

Llegó a Goya Tienda LOS GALLEGOS… En 25 de Mayo 574 (Entre Colón y Belgrano)

Camilo Gómez Montero, impulsor del monumento junto a su padre, Arnaldo Gómez, pasó por Radio Sudamericana para hablar del momumento que cayó en la última tormenta. 

Montero explicó que al visitar el obrador, el lugar donde se resguarda temporalmente el monumento, se percató de que Andrésito yacía desarmado, sin cabeza y sin brazos. «Fue doloroso ver el estado en el que estaba, creo que al moverlo en el viaje se despedazó… Va a ser un trabajo arduo reconstruirlo», contó. 

«Con el movimiento Cultura Vallese pensamos que hay que reconstruirlo y llevarlo al lugar donde estaba. El Municipio de Corrientes dijo que era su intensión reconstruirlo y devolverlo al lugar donde estaba, así que yo tomo lo que dijeron públicamente», agregó. 

«Los amigos de Cultura Vallese están haciendo un monumento del Papa en Luján, y luego de eso lo principal es Andresito». 

La ordenanza municipal número 6.206 de 2014 establece claramente el lugar designado para el monumento, junto con la resolución que abarca no solo a Andrésito, sino también a sus compañeros guaraníes de la Liga de los Pueblos Libres.

Ante la incertidumbre sobre la reconstrucción y el posible costo económico, Montero lanzó un llamado a la solidaridad. Recordó la experiencia de hace 10 años, cuando la comunidad se unió para donar hierro y recursos para la construcción del monumento original. «Es cuestión de ponerle tiempo y trabajo, 

En este sentido, se planteó la posibilidad de realizar una nueva campaña de donaciones para obtener el hierro necesario y cualquier recurso adicional para la restauración. El entrevistado aseguró confía en la solidaridad de la comunidad correntina y sugiere que, si es necesario, se busquen alternativas para financiar la reconstrucción.

Aunque el camino para restaurar el monumento de Andrésito parece desafiante, la determinación y el compromiso de los defensores de la historia local están firmes.

La reconstrucción no solo representa la restauración de un monumento, sino también la preservación de la memoria y la historia de Andrésito y sus compañeros de lucha.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular