CORRIENTES CAPITAL
COLECTIVOS EN CORRIENTES
Lo adelantó Eduardo Tassano en Radio Sudamericana, respecto de la intención de tratar en el Concejo Deliberante del incremento del boleto de colectivos en Corrientes. Ratificó la propuesta municipal de que se eleve a alrededor de 200 pesos y que esto, según los tiempos que requiere el tratamiento, se concretaría “en la primera o segunda semana de septiembre”.

En su vista a Corrientes, el precandidato a vicepresidente Agustín Rossi aludió a que tenía poca información sobre el desarrollo de la obra de la Autovía Travesía Urbana de la Ruta 12 en Corrientes.
En este sentido, Radio Sudamericana consultó al intendente Eduardo Tassano, que había reclamado tiempo atrás por el freno en los trabajos y reiteró que “se dio lo que anunciamos en febrero, que la obra no iba a seguir y nuestra afirmación se basaba en que estaban recortando obras en todo el país, especialmente en Corrientes que siempre fue uno de los objetivos primarios para los recortes”.
Recordó que “había mucha deuda con la empresa concesionaria y se tenía que reformular el proyecto, lo que lleva tiempo”. “Esperamos que asuma el nuevo gobierno”, adelantó y aseguró que “los candidatos de Juntos por el Cambio tienen esta obra en agenda”, pero “faltan unos meses de inacción en la autovía, esa es la realidad”.
Boleto de Colectivos
Por otro lado, Tassano fue consultado sobre el incremento del precio del boleto de colectivos en Corrientes. Cabe recordar que las empresas propusieron un valor de 360 pesos, mientras que el cálculo municipal es de 204 pesos. “Estamos en una emergencia social de primera necesidad y el gobierno nacional actúa con violencia con nosotros, discriminando con los subsidios”, aludiendo a la diferencia entre lo que se aporta al AMBA y al interior del país.
Recordó los aportes realizados entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad para destrabar el paro de colectivos de cinco días. Asimismo, expuso que el valor de la tarifa se actualizaba cada año, “pero no teníamos este contexto de 100 o 120 por ciento de inflación anual, lo que desajusta los cálculos y obliga al replanteo”.
“Necesitamos que aumente el precio del boleto, pero en la medida de las posibilidades de cuidar el bolsillo de los vecinos”, dijo el intendente. Ratificó la propuesta municipal de 204 pesos para la tarifa y que “está desencadenado el proceso con reuniones del SIMU”.
Considerando que el incremento del boleto de colectivos requiere una “doble lectura” en el Concejo Deliberante, con audiencia pública, Tassano deslizó que la suba se aplicaría “entre la primera o segunda semana de septiembre”.
