La voz indiscutida que sintetiza con sus palabras el sentimiento de todos los goyanos por su Fiesta Mayor, el locutor y periodista Carlos Gómez Muñoz, fue invitado a recitar la poesía que caracteriza a la Fiesta Nacional del Surubí: “Amarradero del Viento”, y al hacerlo lo acompañaron los vítores de todos los presentes que mostraban orgullosos cómo se les ponía la piel de gallina o el llanto provocado por la emoción. Con 81 años y varias décadas acompañando la Fiesta Nacional del Surubí, Carlos Gómez Muñóz sigue más vigente que nunca y los goyanos se lo demuestran.

El poema es del escritor Florencio Godoy Cruz, se titula «Hacia el Puerto que Llaman de Goya». Sus versos evocan el origen de la ciudad y dan inicio al rito inaugural de la Fiesta Nacional del Surubí, y dicen:
Amarradero del viento,
verde mojón de las aguas,
éste es el puerto de Goya
sirena de las canoas,
remanso azul de piraguas.
En torno del rancho solo
de la Doña
o quizás de Don Bernardo,
surgió la calle del puerto,
plaza, cruz y campanario.
Este es el puerto de Goya
de la Villa del Rosario,
primero senda escondida
de cueros y yerbatales
y después
sangre de fuego brotando en los tabacales.
Autor: Florencio Godoy Cruz.
