MBURUCUYÁ CORRIENTES
La 55° Festival Provincial y 19° Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, Edición Año 2024, que se realizará el 2,3 y 4 de febrero en el anfiteatro “Eustaquio Miño”, a orillas de la Laguna Limpia. “Van a haber cerca de 20 artistas por noche, hay una variedad para que puedan estar todos”, dijo a Radio Sudamericana el intendente de Mburucuyá.
El intendente de Mburucuyá, Pablo Guastavino, compartió detalles sobre el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional durante una entrevista con Radio Sudamericana. El evento, que celebra su 55º aniversario, promete tres días de música y celebración continua.
“El festival en sí arranca a las 21: 00 y termina 6 de la mañana y de ahí los músicos continúan en las cantinas hasta las 10 de la mañana y de ahí se van a las casa a seguir, y cuando te das cuenta ya es de noche de nuevo así que son 72 horas de fiesta continua que hay que aguantar”, contó.
El intendente resaltó las mejoras realizadas en la infraestructura del evento a lo largo de los años, desde los camarines hasta el sector gastronómico y los sanitarios. Se enfocó en la construcción de nuevas tribunas, financiadas con el apoyo del gobernador Gustavo Valdés y fondos municipales, que aumentaron la capacidad para recibir a más de 3,500 espectadores.
Con cerca de 20 artistas programados por noche, el Festival busca ofrecer una variada selección musical para satisfacer los gustos de todos los asistentes. La Comisión Directiva del Festival juega un papel crucial en la selección de los artistas, asegurando una experiencia diversa y emocionante para el público.
CARNAVAL
En un gesto solidario, el intendente anunció una cuarta noche gratuita de carnaval, programada para el próximo lunes, con el objetivo de brindar la oportunidad a todos, incluidos aquellos con recursos limitados, de participar y disfrutar de la celebración.
PILETA
Además, Guastavino reveló planes para la construcción de una pileta con forma de Flor de Mburucuyá para niños, así como otra en forma de bandoneón, aunque admitió que enfrentan desafíos económicos para la segunda. Estas iniciativas buscan expandir las opciones de entretenimiento y recreación durante el evento.
Con el respaldo de múltiples gestiones y el compromiso de mejorar cada año, el Festival Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional en Mburucuyá se presenta como un evento cultural destacado que combina tradición, música y diversión para toda la comunidad.
RADIO SUDAMERICANA
