14.7 C
Goya
sábado, mayo 24, 2025
InicioGOYACIERRE Y FESTIVAL: 40 Mil Personas han visitado la V Feria del...

CIERRE Y FESTIVAL: 40 Mil Personas han visitado la V Feria del Libro

CIERRE DE LA FERIA Y FESTIVAL
El Intendente anunció el desafío para la VI Edición será la presentación del Libro de Goya
El titular de Librería de la Paz ratificó que se extiende la venta de libros hasta el próximo miércoles 12 de julio.

El escenario Carlos Gomez Muños del Multiespacio Antonio Villarreal fue el espacio elegido para el cierre de la V Feria del Libro, para otorgar los reconocimientos y distinciones a aquellas personas, instituciones y asociaciones que han aportado para la realización de este encuentro cultural de gran trascendencia.


Con la presencia del Intendente Municipal Mariano Hormaechea, la Secretaria de Educación Sonia Espina, el titular de la Librería de la Paz Rubén Bisceglia, presidente de la SADE Goya Felipe Farqhuarson, de las Bibliotecas Populares Sarmiento Marisa Báez, de Marta Elgul de París María Soto, funcionarios municipales, concejales, personalidades de la cultura de Goya

RECONOCIMIENTOS
La Cámara de Diputados de la Provincia declaró de Interés Provincial el Diputado Héctor María López en nombre de la Legislatura hizo entrega de la copia correspondiente al Intendente Mariano Hormaechea y a la Secretaria de Educación Sonia Espina.

De la misma manera procedió a la entrega de reconocimientos, el caso de la profesora Marisa Báez quien recibió de manos del Mariano Hormaechea y de Felipe Farqhuarson, como una persona clave en el trabajo cultural para la organización y éxito logrado en la V Feria del Libro.

RECONOCIMIENTO POST MORTEN
Los familiares del socio Dr. Rogelio Maciel recibieron la distinción hecha por la organización por el invalorable aporte a la cultura de la ciudad, como mecenas de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento.
BIBLIOTECA MARTA ELGUL DE PARÍS
La presidente de la Biblioteca Marta Elgul de París hizo entrega por sus aportes en la Feria a María Alicia Gomez y a Ramona Díaz.

Lo mismo ocurrió con la Sociedad Argentina de Escritores Goya por la contribución a la cultura de la ciudad y a la Feria del Libro, a la Biblioteca Popular Sarmiento; Biblioteca Marta Elgul de París; Biblioteca Barrios del Sur, entregaron la placa el Intendente Municipal junto a la Secretaria de Educación.
RUBÉN BISCEGLIA

El titular de Librería de la Paz , Rubén Bisceglia destacó la importancia de la Feria, del valor de la democracia que permite continuidad a esta muestra, adelantado su extensión durante los próximos días: “La importancia de un sistema democrático en una feria del libro, sin democracia no hay libros, ellos fueron objetos de desapariciones y quema, porque nos han negado a pensar en estos 40 años de democracia saludo a todos los intendentes por su trabajo, al Ex Intendente Gerardo Bassi con quien iniciamos la Feria de las Pasiones, a Ignacio Osella quien ratificó una política pública más allá de quien inicio esto honra la democracia, saludar al querido y actual intendente Mariano Hormaechea que recoge el guante después de la pandemia y pone una vara tan alta para imaginarnos la próxima, esta feria se extenderá, gracias a la concurrencia del pueblo lector, hasta miércoles 12 de julio con los importantes descuentos implementados se han comercializado más de 30 mil ejemplares, que podemos considerar la mitad por el descuento, con una política inclusiva y hoy hacemos cierto esas palabras del Dr. Alfonsín “Con la democracia, se educa….” Gracias esta es una feria con identidad es la mejor feria de Corrientes y una de las mejores del país con un gran trabajo de la prensa que han llevado a todos los lugares del país, hasta la próxima feria…”

FELIPE FARQHUARSON

El presidente de la SADE Goya señaló: “Esa pasión generada es la que nos lleva a seguir construyendo, generando espacios para nuestra ciudad, pongamos el cartel de las pasiones y hagamos cultura para proyectarnos al futuro para nosotros, nuestros hijos y nietos, gracias a los goyanos sigamos apostando por qué tenemos mucho para dar.”

MARIANO HORMAECHEA

El Intendente Mariano Hormaechea, puso en valor el trabajo del equipo municipal , de las librerías y editoriales, de las asociaciones culturales, de los medios de comunicación anticipando los desafíos para las ediciones futuras: “Principalmente a todos los referentes de la cultura que han pasado por los espacios diseñados para esta Feria, se ha dado la oportunidad a todos y cumplimos con los objetivos para esta V Feria, se han hecho presentaciones en lo político, económico, inclusivo, la discapacidad, adicciones, quiero transmitirle algunos números alrededor de 40 Mil personas pasaron por la Feria, el 60% menores a los 30 años un 15% foráneos, un 60% estudiantes, hemos traído a 1300 estudiantes de la zona rural, nos pone contentos el desafío era ver colmado este salón las decisión tomada con la Secretaría de Educación de no hacerlo en el periodo de vacaciones, el resultado nos refleja un acierto en la decisión tomada con todo el equipo municipal.”
Hormaechea adelantó los desafíos para el 2024: “El desafío para l VI edición es la presentación de nuestro Libro de la ciudad, se viene trabajando para este objetivo será la carta de los goyanos, la apertura será con el libro editado, para ello seguiremos trabajando, quiero agradecer a todo el equipo de la Municipalidad, todas las áreas tienen puesta la camiseta de la ciudad, especialmente a Sonia (Espina) y todo el equipo que trabajaron de forma incansable, a las editoriales, a Librería de la Paz, a prestadores gastronómicos, a GOWIGO, a los medios de comunicación siendo protagonista con el espacio y el compromiso para difundir y entrevistar a las más de 100 personalidades de la cultura, esto es trabajar en equipo, puedo sostener lo que dijimos en la apertura todos aquellos que pasamos por acá seremos distintos, ahora digo salimos distintos,  somos más libres, gracias hasta el año que viene”

CIERRE FESTIVO

Para el final de la V temporada de la Feria del Libro se buscó la oportunidad de reafirmar que durante los diez días el encuentro se constituyó en un gran paseo cultural y una Fiesta de la Cultura, con ese propósito la finalización contó con un show musical de gran nivel y con una participación generosa de artistas en el escenario mayor, con la presencia de 47 artistas para el cierre festivo, con la base del Grupo AMBOE con la invitación a ser parte del espectáculo junto al acordeonista Ramón Sosa, la Raíz Chamamecera, el Ballet Oficial “Ana María Trainini”, la escuela Municipal de Danzas Nativas “El Trovador” más el carnaval aportado por las comparsas Itá Vera y Poramba y la Banda Musical “Ven a Bailar”.
Con un  cierre compartido por todos los artistas y el público con la canción que no es solo de la Fiesta Nacional del Surubí, ni el himno de los pescadores sino el símbolo de identidad de la ciudad, la canción de “Coqui” Correa la del Surubí cantada desde el escenario y coreada desde el auditorio, cerró a pura fiesta la V Edición, invitando a pensar en la próxima la VI en el año 2024 con nuevos desafíos y propuestas para captar como en la presente la atención de locales y foráneos para convertirse en la convocatoria cultural más importante de la región sur de la provincia

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular