16.3 C
Goya
domingo, mayo 18, 2025
InicioInteres GeneralCigarrillos y carne: los productos que más subieron en abril en el...

Cigarrillos y carne: los productos que más subieron en abril en el NEA

INDEC

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del Nordeste registró un incremento del 2,7% en abril de 2025. Las subas más destacadas se dieron en los rubros “Bebidas alcohólicas y tabaco” y “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, especialmente por el aumento en cigarrillos, carnes y derivados.

En abril, los precios en la región del Nordeste (NEA) aumentaron en promedio un 2,7%, según el último informe del INDEC. Aunque la suba general fue similar a la media nacional, que dio 2,8%, los rubros más sensibles para el día a día, como carnes, tabaco y productos lácteos, mostraron incrementos que no pasaron desapercibidos para el bolsillo de los correntinos.

Entre los alimentos, el grupo “Carnes y derivados” se llevó el podio con un aumento mensual del 5,6%, superando ampliamente el promedio general. En este rubro, la carne sigue subiendo por cuarto mes consecutivo y no frena. Lo siguieron los aceites y derivados grasos y la leche.

Por fuera de los alimentos, el rubro “Bebidas alcohólicas y tabaco” registró una suba de 4,2%, impulsada principalmente por el incremento del precio de los cigarrillos. Este rubro, en los primeros meses del año solo alcanzaba los 2 puntos, se frenó en marzo y repuntó con fuerza en abril.

Al mirar el desglose del informe, se puede ver que productos básicos como la leche entera, los huevos y el aceite tuvieron subas que afectaron directamente la mesa familiar. Por ejemplo, el aceite de girasol registró una suba del 4,7%, mientras que los huevos aumentaron un 4,5% en promedio.

En cuanto a los productos de limpieza y mantenimiento del hogar, los aumentos fueron más contenidos, con una variación de apenas 0,6% en ese rubro. 

¿Y qué bajó?

Aunque fueron los menos, también hubo productos con precios en descenso. Las frutas bajaron un 1,3% y las verduras, tubérculos y legumbres subieron solo un 0,4%, bastante por debajo del promedio general, según las mediciones del INDEC.

Los rubros con más aumentos

En términos de divisiones generales, además de los alimentos, el rubro de restaurantes y hoteles fue uno de los más destacados con un alza mensual del 5,4% en el NEA. Le siguió comunicación, con un incremento del 4,5%, empujado por los servicios de telefonía e internet.

Fuente: INDEC – Índice de Precios al Consumidor (abril 2025)

¿Querés saber cuánto subió un producto específico en tu provincia? Mirá el informe completo en www.indec.gob.ar

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular