KARINA BOGADO MANTUVO CONTACTO CON NIÑOS Y MADRES QUE PASARON POR NEO.
Con una campaña en la plaza vera
En cabezada por Karina Bogado, jefa del servicio de Neonatología del Hospital Eloísa Torrent de Vidal, los integrantes de esta institución mantuvieron contacto con madres y personas que pasaron por el lugar. La profesional explicó los objetivos de estas jornadas.

En el marco de la Semana del Prematuro, que comenzó ayer y se extiende hasta el próximo 17 de noviembre, el Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrent de Vidal organizó diversas actividades de concientización para la comunidad. Una de ellas se realizó ayer en plaza Vera.
«Estamos en la plaza Vera para concientizar a las embarazadas sobre la importancia de los controles prenatales. Además, invitamos a toda la comunidad a sumarse a nuestra primera caminata, que se realizará el domingo 17 de noviembre, a las 18, alrededor del anfiteatro José Hernández».

La marcha está abierta a todas las familias que hayan tenido hijos prematuros. «Queremos que cada familia lleve cartelitos con la semana de gestación y el peso de su bebé al nacer. Es un momento especial para vestirnos de lila, el color de la prematurez, o con un disfraz galáctico, ya que este año nos inspiramos en esa temática», comentó Bogado.
La elección del tema se debe a la visita de Gabriel Cortina, escritor y padre de dos niños prematuros, quien compartirá su experiencia en un conversatorio el miércoles en el Hogar Escuela. «Cortina es de Bahía Blanca, nos ofrecerá una visión distinta de la experiencia en neonatología, desde el rol de padre y no de médico», dijo.

Respecto al hospital, Bogado explicó: «A fines de 2016 nos convertimos en un hospital de maternidad de alta complejidad independiente, ya que antes estábamos vinculados al hospital J.R. Vidal». Además, la médica resaltó la importancia de contar con insumos suficientes, ya que la neonatología demanda materiales costosos, muchos de ellos importados. «Afortunadamente, recibimos el apoyo necesario para poder funcionar correctamente».
El Banco de Leche Humana, que también depende del hospital, está presente en esta semana de actividades para fomentar la donación de leche materna, algo esencial para reducir los días de internación de los bebés prematuros. «Necesitamos más mamás donantes; su aporte es invaluable para que los bebés internados se recuperen rápidamente», indicó Bogado.
La Semana del Prematuro contará con actividades de lunes a viernes en la plaza Vera, y el miércoles tendrá lugar el conversatorio con Cortina en el auditorio del Hogar Escuela. Además, la jefa de Neonatología hizo hincapié en la importancia del seguimiento de los niños prematuros: «Contamos con un consultorio de seguimiento de alto riesgo para detectar posibles alteraciones en el neurodesarrollo, cognitivas o de lectoescritura, con el fin de intervenir tempranamente».

Colaboración
Los integrantes de la asociación cooperadora del mencionado Hospital Neonatal, se encuentran por estos días apoyando la campaña que encabeza la directora Karina Bogado.
María Sandra Rueda es una de las personas que integra la cooperadora, en comunicación con época solicitaron a la población que asocien para poder continuar con obras en este centro asistencial. «Con solo mil pesos podés ayuda al hospital. En la plaza Vera esta semana tenemos un banner en el que se observa el QR, el alias (Hospitalmaterno) y los teléfonos 3794-830962- 3794-626027 y 3795-133541, donde pueden comunicarse con nosotros», dijo la mujer.
DIARIO ÉPOCA
