17.7 C
Goya
martes, mayo 20, 2025
InicioGOYACON ACTOS CULTURALES GOYA CELEBRA LA SEMANA DE MAYO

CON ACTOS CULTURALES GOYA CELEBRA LA SEMANA DE MAYO

215 años de Libertad

El 25 de mayo se celebra el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, un evento histórico que marcó el inicio del proceso de independencia argentina. Este día se conmemora la formación del Primer Gobierno Patrio y la lucha por la libertad de la población, que culminó con la destitución del virrey español y la creación de una Junta de Gobierno local.

Goya, celebrará el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con actos oficiales y actividades culturales .Desde la Dirección de Cultura, recuerda la celebración de un nuevo aniversario de la semana de mayo con actividades que incluye Shows de la Banda Puerto Argentino en conjunto con la Escuela Municipal de Danzas Nativas.

ACTIVIDADES DIA 21 DE MAYO

El día miércoles 21 de mayo, las actividades se centran en zona del Puerto, desde las 9:30hs en la Escuela n°348 “Doña Goya” para luego a las 10:15 hs. trasladarse hasta la Escuela n° 281 “Sofía Chalub”.

ACTIVIDADES DIA 24 DE MAYO

Para el sábado 24 de mayo, a partir de las 10:30 hs, la convocatoria será en la Plazoleta del Barrio 25 de Mayo, donde actuarán la banda Puerto Argentino junto a la Escuela Municipal de Danzas Nativas. Al finalizar se servirá un chocolate patrio, se ruega llevar tazas.

25 DE MAYO

A las 00,00 horas del domingo 25 de mayo, se invita a vecinos a participar junto a la Banda Puerto Argentino del Batallón de Ingenieros de Monte 12, en Plaza Mitre a recibir el Día de la Patria entonando nuestro Himno Nacional Argentino.

08,00 se realizará el izamiento de la Bandera Nacional en barrio 25 de mayo, espacios y paseos de la ciudad. Posteriormente se llevará a cabo el acto conmemorativo de la celebración patria en Predio Costa Surubí; en este lugar en horas del mediodía como es tradicional se podrá adquirir comidas típicas elaboradas por comisiones barriales.

CONTEXTO HISTÓRICO:

La Revolución de Mayo se produjo en 1810 en el contexto de la invasión francesa a España, lo que generó un vacío de poder en el Virreinato del Río de la Plata.

La noticia de la caída de la Junta Central de Sevilla ante las fuerzas napoleónicas provocó una crisis política y social en Buenos Aires, donde se exigió la formación de un nuevo gobierno.

El 25 de mayo de 1810, una multitud se reunió en la Plaza de Mayo para expresar su deseo de independencia y celebrar la defensa de la soberanía popular.

El significado del 25 de mayo:

La Revolución de Mayo fue un hito fundacional que marcó el inicio del proceso de independencia de Argentina. Este día se conmemora la defensa de la soberanía popular y la aspiración a la libertad e independencia.

El 25 de mayo de 1810 se formó el Primer Gobierno Patrio, que fue el inicio de una nueva etapa en la historia de Argentina.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular