VALDÉS EXPLICÓ LAS OBRAS QUE SE EJECUTAN EN CORRIENTES Y LOS NUEVOS PLANES.
BÚSQUEDA DE INVERSIONES PARA OBRAS
En Washington, Estados Unidos, el gobernador Gustavo Valdés se reunió con altos ejecutivos del Banco Interamericano de Desarrollo. En el encuentro repasó las obras que se ejecutan en Corrientes, el diseño de un plan regional de integración e importantes proyectos turísticos.

En la continuidad de su agenda de actividades en Washington, Estados Unidos, el gobernador Gustavo Valdés se reunió con el vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Jordan Schawrtz, y con el representante en Argentina de dicho organismo, Miguel Braun, con quienes repasó obras en ejecución en Corrientes y avanzaron con el diseño de un plan más regional de integración de las provincias del Norte Grande.
Acompañado por el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, y otros funcionarios provinciales, Valdés dio cuenta a través de sus redes sociales que en el marco del encuentro se analizaron «distintos programas del Banco Interamericano de Desarrollo y otros multilaterales de subsidios de energía e infraestructura para logística», mencionando en ese sentido «los fondos de bienes públicos nacionales para trabajar con países limítrofes».
En tanto, el Mandatario informó que para finalizar se abordaron «importantes proyectos turísticos de integración regional del Iberá de Corrientes, con el impenetrable de Chaco y las cataratas del Iguazú, de Misiones».

Antes, Valdés se había reunido con el propio presidente del BID, Ilan Goldfajn, ocasión en que también repasó las obras que el organismo ejecuta en Corrientes y las posibles a realizarse en la provincia.
De esta manera, continuó con su gira en Estados Unidos y a través de sus redes sociales explicó: «Dialogamos sobre el potencial forestoindustrial de la provincia». Además, explicó que entre el abanico de temas abordados se encuentran: el parque industrial y el puerto de Ituzaingó, además, de la ubicación estratégica en el Mercosur y los proyectos de infraestructura en los que invierte el Gobierno de Corrientes como puertos, polos industriales y energía.

A su vez, Valdés indicó que los «problemas climáticos del siglo XXI y su impacto en la región con las inundaciones y sequía», fue otro de los temas entablados en el encuentro.
Por último, mencionó que «la reciente aprobación para la licitación del segundo puente con el Chaco» estuvo presente en la mesa de diálogo teniendo en cuenta la magnitud e importancia de la obra «para la logística del norte argentino».

Cabe recordar que también durante la visita a Estados Unidos, el Gobernador se reunió con el representante argentino ante el Banco Mundial, Daniel Pierini.
El circuito histórico y cultural «Ñanderecó», un financiamiento del organismo internacional
En octubre de 2021, se inició una de las obras de remodelación integral de la costanera General San Martín más importante de su historia.
Esta obra, que ya está en su etapa final, fue financiada por mediante un contrato de préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el Gobierno de la Provincia de Corrientes, y encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI).

A partir de ello, los trabajos comenzaron en la cabecera sur de la costanera Gral. San Martín, a los pies del puente interprovincial, y en una primera etapa se extendieron gradualmente hasta su intersección con calle Quevedo.
Por su parte, lo que se propuso con el circuito histórico y cultural «Ñanderecó» es una intervención en las puntas y paseos ubicados a lo largo de la avenida costanera, hasta la calle Salta, para realzar los diferentes sectores y vincularlos entre sí y con los espacios verdes públicos asociados.
Las intervenciones fueron (y son aún) graduales e incluyeron trabajos en el sector de veredas del borde costero y paseos, parterre central y puesta en valor de diversas áreas.
Asimismo, se realizaron incorporaciones de iluminación urbana, bancos, basureros, bicicleteros, alcorques para árboles, señalética, cartelería, juegos para niños y equipamiento deportivo.
Todas las pilastras del paseo costero fueron restauradas y puestas en valor, las farolas de hierro fundido serán provistas de nueva instalación eléctrica y luminarias led.
DIARIO ÉPOCA
