9.8 C
Goya
martes, julio 1, 2025
InicioGOYAConoce la grilla de expositores que estarán mañana sábado en la Feria...

Conoce la grilla de expositores que estarán mañana sábado en la Feria del Libro

ALEJANDRA STAMATEAS ESTARA ESTE SABADO EN LA FERIA DEL LIBRO

Presentará: “Cómo ser una mujer fuerte”

La destacada conferencista estará presente este sábado, a las 20:30 en el auditorio central de la Feria del Libro para abordar el tema «Cómo ser una mujer fuerte». En su intervención, Stamateas enfatiza la importancia de comprender que la vida es una construcción y que las mujeres no están limitadas a vivir en situaciones que consideran inamovibles.

BALBUENA ELECTRICIDAD «Todo para la electricidad del Hogar»

La conferencia de Alejandra Stamateas se centrará en el tema de «Cómo ser una mujer fuerte». Abordará la idea de que la vida es una construcción y que las mujeres no están destinadas a aceptar pasivamente las circunstancias que se les presentan. En lugar de sentirse atrapadas en situaciones inamovibles, la conferencia se enfocará en los pasos necesarios para construir una vida plena y enriquecedora.

Uno de los puntos clave que Stamateas destacará es la importancia de liberarse de las emociones y cargas emocionales que a menudo las mujeres tienden a retener. Explorará la idea de soltar las narrativas dolorosas y aprender a disfrutar plenamente de la vida, desprendiéndose de las experiencias negativas del pasado para poder abrazar el presente con alegría y plenitud.

Alejandra Stamateas es una reconocida conferencista y escritora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito del crecimiento personal, la superación y el empoderamiento femenino. A través de sus conferencias, libros y charlas, Alejandra Stamateas inspira a las personas a enfrentar sus desafíos, liberarse de cargas emocionales y construir una vida plena y significativa. Su enfoque en el empoderamiento de las mujeres y la superación personal la ha convertido en una figura destacada en el ámbito del desarrollo personal en América Latina.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

0000000000

NINA AVILA PRESENTA LIBRO “SOY GALO”

Este sábado a las 16,00 horas, Nina Ávila presentará el libro “Soy Galo”, en el marco de la sexta edición de la Feria del Libro Goya 2024, esta exposición tendrá como narrador a Alejandro Cuervo.

Nina Avila, una psicopedagoga que trabaja desde el 2008 con personas con discapacidad intelectual, convocó al artista Galo Thorp, quien tiene Síndrome de Down, para que sea el autor de las ilustraciones, con la finalidad de sumar a esta propuesta el concepto de «inclusión» como una acción posible.

Galo nos cuenta qué le gusta, qué no le gusta, y se pregunta qué nos hace iguales o diferentes.

La sencillez del lenguaje de Galo se transforma en una poderosa lección que rompe estereotipos, porque él no deja preguntarse sobre lo que nos hace iguales o diferentes.

Galo es adolescente y tiene Síndrome de Down. Él busca entender qué es el Síndrome de Down, por eso cuenta qué le gusta, qué no le gusta, y se pregunta qué nos hace iguales y qué es ser diferente.

«Soy Galo», es un cuento que propone acercar al lector al mundo de un adolescente con Síndrome de Down a partir de sus vivencias cotidianas.

Galo pone en palabras cómo se define, qué cosas le gustan y cuáles no le gustan, pero también lo que oye que dicen las personas acerca de su condición. Él busca entender qué es el Síndrome de Down para luego responder desde su singularidad.

Este cuento invita a las infancias a crecer en diversidad, aceptando que todas y todos tenemos diferencias que nos hacen ser quienes somos; y nos invita a conocer los verdaderos colores del Síndrome de Down.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

00000000000

Este sábado

MAGIA INCLUSIVA EN LA FERIA DEL LIBRO DE GOYA CON ALEJANDRO CUERVO Y OMAR SAUCHUK

Los magos Alejandro Cuervo y Omar «Omi» Sauchuk actuaran en la Feria del Libro de Goya este sábado a las 17:30 y promete ser realmente mágica. Desde hace casi una década, esta pareja de magos de la compañía Magia Inclusiva ha estado cautivando a grandes y chicos con su combinación única de teatro, ilusionismo y comedia, transmitiendo un poderoso mensaje de igualdad.

Alejandro, con 33 años, es el primer mago profesional del país con síndrome de Down y deslumbra al público con su carisma y habilidad escénica. Su complicidad con Omar en el escenario es palpable, llenando cada actuación de frescura y alegría. Juntos, logran convertir el espectáculo de Magia Inclusiva en un clásico nacional, destacando por su calidad y enfoque inclusivo.

La historia detrás de Magia Inclusiva es tan conmovedora como inspiradora. Lo que comenzó como un encuentro fortuito entre Alejandro, Omar y Cinthia Ávila, la directora del espectáculo, se ha transformado en una exitosa colaboración basada en la química y la pasión compartida por la magia. La inclusión, la amistad y el amor por lo que hacen son los pilares de esta compañía que ha conquistado escenarios dentro y fuera del país.

El viaje a España en 2018 marcó un hito en la carrera de Magia Inclusiva, donde tuvieron la oportunidad de presentarse junto a renombrados magos como Juan y Ana Tamariz. Este reconocimiento internacional fue el resultado de años de trabajo arduo y dedicación a su arte, demostrando que la magia va más allá de los trucos y reside en la capacidad de inspirar a otros a superar desafíos y creer en el poder de la ilusión.

Este sábado el público de Goya podrá deleitarse con su espectáculo en la Feria del Libro, con entrada libre y gratuita.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

00000000

Mira todo lo que hay para hacer este sábado y domingo:

ESTE FIN DE SEMANA LA FERIA DEL LIBRO SERÁ EL ESPACIO CONVOCANTE DE LA FAMILIA

Dentro de la extensa grilla de actividades, la Feria del Libro de Goya es el espacio convocante de este sábado y domingo. Incluirá diversas presentaciones con la emotividad y géneros como el drama y la comedia como platos fuertes. El gran cierre oficial del domingo estará marcado por la esperada presencia de Carlos Páez, quien narrará en emotiva charla sobre el suceso de los Andes y la puesta de la pantalla gigante para mirar a la selección en la gran final de la Copa América ante Colombia a las 21 horas.

La Feria del Libro es una plataforma de visibilidad para las editoriales, miles de autores tienen la posibilidad de estar presentes una vez al año en la expo de libros más grande del nordeste argentino.

Desde obras destacadas hasta las más recientes propuestas del sector editorial y otras novedades se dan cita cada año en este espacio de la cultura.

Sábado:

16 horas: Frida Vigliecca, Teatro Unipersonal: La Rana del Ibicuy, Teatro y litoral. Magia y chamamé. Una presentación para el público en general en Auditorio 3 salón usos múltiples.

A las 17:00 horas será la presentación de la próxima edición del Tinta Town en escenario central.

A las 17:45 horas Omar Sauchuk y Alejandro Cuervo, primeros magos argentinos con síndrome de down.

A las 20:30 la esperada charla de Alejandra Stamateas, “Cómo ser una mujer fuerte”, escenario central.

El gran cierre tendrá lugar a las 21:30 con el Grupo Chamamecero, Ballet Municipal de Ana María Trainini y Camila Gómez

Domingo:

Para las 15:00 horas está previsto el Show de Merlina en el auditorio 2 carpa exterior.

A las 16:00 horas: Show de Payaso Filo Fugazzetta en auditorio 2 carpa exterior.

A las 17:00 horas la esperada presencia de Carlitos Páez, narrará en emotiva charla sobre el suceso de los Andes. En conmemoración a los 51 años de la tragedia aérea de los Andes y posteriormente, el milagro de la vida, Carlos, uno de los sobrevivientes, contará su testimonio en esta conferencia en la Feria del Libro de Goya.

A las 18:30 palabras de cierre del Intendente Municipal Mariano Hormaechea, de esta 6ª Edición.

A las 19:00 horas Lito Vittale e Hilda Lizarazu, Hilda canta Charly.

20:00 horas. El partido de la selección nacional de fútbol se podrá disfrutar en forma totalmente gratuita en el amplio espacio de la Feria del Libro en el auditorio 1.

La Municipalidad de Goya dispuso que se proyecte el partido de Argentina-Colombia, correspondiente a la final de la Copa América USA 2024, en pantalla gigante para que toda la ciudadanía pueda acercarse a compartir el partido definitorio del torneo continental.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000

FERIA DEL LIBRO GOYA: LA VENTA DE LIBROS CONTINUARÁ HASTA EL 17 DE JULIO

A pedido del público y como todos los años, esta edición se va a extender unos días más, hasta el miércoles 17. Es así que, si bien la grilla de presentaciones, shows musicales y talleres se despiden hasta el año que viene, la parte comercial y de ventas al público seguirá funcionando.

El Multiespacio Ferial del Predio Costa Surubí, es el gran centro comercial para adquirir libros de todos los rubros. Actualmente existen interesantes descuentos y se puede abonar con todos los sistemas de pago en su gran espacio de venta.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

000000000

MÁS ALLÁ DE LAS PÁGINAS: EL PRESTIGIO NACIONAL DE LA FERIA DEL LIBRO DE GOYA SEGÚN RUBÉN BISCEGLIA

Entre los aspectos destacados durante la entrevista, Rubén Bisceglia resalta el crecimiento en términos de prestigio a nivel nacional que ha experimentado la feria, así como la creciente afluencia de visitantes provenientes de diferentes localidades que buscan sumergirse en la esencia literaria de Goya. Además, Bisceglia hizo hincapié en las atractivas ofertas diseñadas para garantizar que todos los asistentes tengan la oportunidad de adquirir y disfrutar de sus libros preferidos.

En la mañana de hoy, Radio Ciudad tuvo la oportunidad de conversar con Rubén Bisceglia, representante de la reconocida librería “La Paz”, para abordar el fascinante progreso de la Feria del Libro de Goya. Bisceglia destacó el notable crecimiento en términos de prestigio a nivel nacional que ha experimentado la feria, así como la creciente afluencia de visitantes provenientes de diferentes localidades que buscan sumergirse en la esencia literaria de Goya.

Según las palabras de Bisceglia, la Feria del Libro de Goya se consolida no solo como un evento cultural de relevancia, sino también como un espacio de encuentro donde la pasión por la lectura y la diversidad literaria se celebran con entusiasmo. Además, hizo énfasis en las atractivas ofertas diseñadas para garantizar que todos los asistentes tengan la oportunidad de adquirir y disfrutar de sus libros preferidos. En sus propias palabras, Bisceglia afirmó: «Estamos ofreciendo descuentos increíbles en la Feria del Libro de Goya, como la promoción de tres libros por cinco mil pesos o tres libros por diez mil pesos. Queremos que todos puedan acceder a la lectura y disfrutar de esta experiencia cultural».

OFERTAS Y DESCUENTOS

En cuanto a la extensión de la Feria, Bisceglia resaltó la buena aceptación que ha tenido en momentos de dificultades económicas, permitiendo a los visitantes acceder a promociones especiales. Continuando con sus declaraciones, mencionó: «Estamos haciendo un esfuerzo para que el consumo de libros sea accesible a todos. Con ofertas como tres revistas infantiles por 500 pesos y descuentos en una amplia variedad de libros, queremos fomentar la pasión por la lectura y hacer de esta feria un evento inclusivo para todos los públicos». Asimismo, destacó que la Feria del Libro se ha convertido en un lugar donde los precios de los libros bajan, se pueden realizar pagos con tarjeta y se ofrecen descuentos para facilitar el acceso a la literatura.

FERIA DE PRESTIGIO

Bisceglia comentó: “Es una feria que se va arraigando, contento por todo el recibimiento, la organización y el prestigio que va tomando la Feria del Libro, como se conoce en diferentes latitudes. Recibimos visitas de ciudades cercanas, pero cada vez más distantes, que vienen a conocer la Feria del Libro de Goya y el balance es positivo desde todos los aspectos. Lo bueno de todo esto es que ha tenido buena aceptación en momentos de dificultades económicas. La gente ha podido hacer una posibilidad de consumo con libros: tres libros por cinco mil pesos, tres por diez mil pesos. Muchos libros infantiles, profesionales, académicos, con los descuentos, ofertas, con todo el desarrollo de cómo se distribuyeron las cosas. Se hace un clima hermoso, son días de fiesta y la extensión de la Feria va a llegar hasta el miércoles 17 inclusive”.

MÁS DÍAS DE LIBROS

Además, Bisceglia mencionó que la Feria, como institución, finaliza el domingo 14, pero la parte comercial desarrollada por la librería “La Paz” y sectores gastronómicos se mantendrá activa hasta el miércoles 17.

“Se agregan tres días más de Feria del Libro. Teniendo en cuenta un poco la inclemencia del tiempo, el frío tan fuerte hasta este domingo iba a terminar la feria, ahora quedamos en que esto termina el miércoles 17”, dijo.

“Está bueno aclarar que la feria, como institución, termina el domingo 14. La parte comercial que desarrolla la librería de La Paz y sectores gastronómicos van a acompañar hasta el miércoles 17. Las propuestas para el consumo de los sectores estaban habilitadas hasta el 17 de julio. Tenemos ofertas y promociones que incluyen, por ejemplo, tres revistas infantiles por 500 pesos, hasta tres libros por cinco mil o tres libros por diez mil. Esto hace que el consumo y la Feria del Libro tengan una prolongación en los lectores. No es una feria donde se puedan ver cosas lindas, pero no consumirlas, está desarrollada como una feria donde los lectores en general tienen acceso al consumo. Esto se logra con la colaboración de editoriales grandes, la Cámara Argentina del Libro y un apoyo comercial importante para que el libro sea de acceso. Esto la convierte en una de las ferias más importantes de Argentina, donde el ingreso es gratuito, los espectáculos son totalmente gratuitos, y hay muchas invitaciones a distintos escritores y artistas para animar a todas las personas que sean parte de la feria”.

“También en el consumo se conocen pocos lugares en Argentina donde los precios de los libros en una feria bajan, donde se puede pagar con tarjeta en lugar de tener reparos, hay descuentos. Esto se ha logrado con un acuerdo con el municipio de Goya para acercar la literatura a la población en su conjunto”, dijo.

EDITAR A AUTORES JÓVENES

«Ahora estamos inaugurando otro convenio más, donde la Feria del Libro garantiza a los escritores de Goya poder editar su libro gratuitamente. Es un convenio que estamos redactando, pero que está vigente. Todos los escritores jóvenes de Goya que desean imprimir un libro que tiene algún tiempo de un escritor importante, pero que no tiene stock a disposición de la población. Hoy, esta feria está desarrollando un segmento de identidad importante al editar los libros sin ningún costo para el autor. Es un avance importante en la cuestión de identidad de Goya en la parte literaria. La Feria del Libro, en conjunto con la municipalidad, puede editar libros sin costo alguno. Los escritores pueden llamar y contactar conmigo para poder publicar los distintos libros que contribuyen a los escritores y a la identidad de la ciudad de Goya”, destacó Bisceglia.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular