22.4 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioRegiónCorrientes se prepara para celebrar las patronales y los 125 años de...

Corrientes se prepara para celebrar las patronales y los 125 años de la coronación de la Virgen de Itatí

ITATÍ CORRIENTES

Bajo el lema «Junto a María de Itatí, peregrinamos con esperanza», miles de fieles participan de la novena previa, que culminará el miércoles 9 de julio, día en que se celebrarán varias misas en la Basílica de Itatí durante la jornada, siendo la principal a las 19, presidida por monseñor Andrés Stanovnik, arzobispo emérito de Corrientes. Al finalizar, se realizará la tradicional procesión de antorchas por las calles del pueblo.

La comunidad católica de Corrientes se encuentra en plena preparación espiritual para las festividades en honor a Nuestra Señora de Itatí, patrona de la arquidiócesis, que tendrán lugar el 9 y el 16 de julio en la basílica de la localidad homónima. Las celebraciones incluirán la tradicional fiesta litúrgica, procesiones y el emotivo recuerdo del 125º aniversario de la coronación pontificia de la Virgen, declarada por el papa León XIII.

Bajo el lema «Junto a María de Itatí, peregrinamos con esperanza», miles de fieles participan de la novena previa, que culminará el miércoles 9 de julio, día en que se celebrarán varias misas durante la jornada, siendo la principal a las 19, presidida por monseñor Andrés Stanovnik OFMCap, arzobispo emérito de Corrientes. Al finalizar, se realizará la tradicional procesión de antorchas por las calles del pueblo.

Camino a la coronación

En la semana siguiente, los días 13, 14 y 15 de julio, se llevará a cabo el triduo preparatorio para el aniversario de la coronación pontificia, con misas y rezos del Rosario dedicados a artesanos, bailarines, deportistas, peregrinos, familias y la paz social del país. Las celebraciones serán predicadas por monseñor Claudio Castricone, obispo auxiliar de Orán (Salta).

El lunes 14 por la tarde, monseñor José Larregain OFM, arzobispo de Corrientes, recibirá a los peregrinos de San Luis del Palmar. El martes 15 se sumarán caminantes de Itá Ibaté, Berón de Astrada y ciclistas provenientes de Monte Caseros, quienes serán recibidos por la imagen peregrina de la Virgen. Por la noche, desde las 21, se celebrará el Festival de la Fe de los Peregrinos, que culminará a la medianoche con el saludo a la Virgen.

Fiesta central del 16 de julio

La celebración principal del 16 de julio, fecha en que se conmemora la coronación pontificia de la Virgen de Itatí, comenzará a las 10 con la procesión náutica por el río Paraná, en la que se producirá el simbólico encuentro con la imagen de la Virgen de Caacupé, traída desde Paraguay.

Tras el desembarco, ambas imágenes serán conducidas hasta la basílica, donde se celebrará la misa central presidida por monseñor Larregain. A las 19 se realizará la Eucaristía de clausura, que estará a cargo del padre Eldo Musso FDP, superior provincial de la Obra de Don Orione, y finalizará con una nueva procesión de antorchas, poniendo cierre a una semana de profunda devoción popular.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular