SUERO EQUINO HIPERINMUNE
“Este es un producto de elaboración netamente argentino” aseguró Fernando Achinelli.
El Director de Infectología del Hospital de Campaña, Dr. Fernando Achinelli, se refirió al respaldo de la comunidad científica sobre el uso del suero equino como tratamiento para el covid-19, y destacó que ahora hay nuevos datos científicos que respaldan su uso.
RESPALDO CIENTÍFICO
El Dr. Fernando Achinelli, sostuvo: “Nos pone bien saber del respaldo de la comunidad científica, esto ha llevado a un proceso de análisis, estudios, verificación para comprobar los buenos resultados y vale mencionar que este producto extraído del suero equino es una elaboración netamente argentina”.
UN TRABAJO DEL EQUIPO DE SALUD
El infectólogo mencionó: “Este es un trabajo de todo el equipo de salud que operamos desde el Hospital de Campaña, y se buscó la reducción de la mortandad y el tiempo de internación del paciente. Vale indicar que cuando se utilizó la aplicación de este suero Hiperinmune, únicamente el personal de salud de la primera línea contaba con la inmunización a través de la colocación de vacunas”.
VACUNACIÓN Y REDUCCIÓN DE RIESGO DE MORTANDAD
En este sentido, agregó: “Hoy el escenario está planteado en una población con más del 70% con la aplicación de las dosis de vacunas contra Covid. Los resultados (con la aplicación del suero equino) mostraron que esta inmunoterapia es segura y efectiva en el tratamiento de casos severos de Covid-19, logrando reducir la mortalidad. A los 28 días, bajó un 34 % siendo más evidente en pacientes que completaron el tratamiento con dos dosis, reduciendo la mortalidad en un 42 %.

ESTAR ALERTAS
En la parte final, el Infectólogo Fernando Achinelli, ante la consulta sobre la aparición de nuevas cepas o variantes, afirmó que “existen estudios permanentes sobre la posibilidad de la aparición de variantes combinadas, por eso la recomendación. La pandemia no ha sido superada, si bien descendieron los números debemos estar alertas y completar o iniciar esquemas de vacunación, que son los elementos que contamos para enfrentar esta situación”.
El Director de Infectología del Hospital de Campaña aseguró que el equipo de salud sigue trabajando, recibiendo a los pacientes derivados de toda la provincia, con un escenario distinto del de hace dos años; pero con la misma convicción y alentado por esta respuesta y respaldo de los tratamientos utilizados, por parte de la comunidad científica”.