El Intendente Municipal de Goya, Mariano Hormaechea, ante este desafío de la comunidad y de su participación en el rol de Jefe Comunal, asumiendo por primera vez esta conducción desde su mandato, mencionó la enorme expectativa en la ciudad y en las más de 1.100 embarcaciones que darán marco a la 45º Edición de la FNS. Además, comentó sobre la presencia del Gobernador Gustavo Valdés y el gabinete provincial el próximo 4 de mayo.

“Estamos preparados y con la adrenalina necesaria para el comienzo del Mundial de Pesca”, aseguró el Intendente Municipal.
ENORME EXPECTATIVA POR LA FIESTA

Mariano Hormaechea, en contacto con la prensa de la capital correntina señaló a modo de afirmación: “Hay una gran expectativa, una gran adrenalina, me da un plus enorme el hecho de asumir esta responsabilidad desde la función como Intendente; empezamos a transitar los últimos 15 días para llegar a la inauguración, esperando no solo a los pescadores, sino a los turistas que nos visiten durante esa semana”.
EL TEMA SURUBI SE INSTALÓ EN TODAS PARTES
Mariano Hormaechea, señaló: “Desde diciembre venimos trabajando y desde ese tiempo fue creciendo la ansiedad, la emoción, los llamados para la consulta, la información. En Reconquista nos pasó lo mismo, se instaló el tema Fiesta del Surubí. Estamos preparados para esta edición y solo anhelamos que todo salga bien”.
EN MODO SURUBI
El jefe comunal goyano expresó: “Desde hace dos años esperamos este momento, y desde hace un mes a esta parte –como todos los goyanos- uno se puso en “modo surubí”; en buena medida la agenda está pensada también así. Es un gran respaldo contar con un equipo que responde a las necesidades diarias de nuestros vecinos en todo momento, el que intensificará la actividad de rutina después del 8”.
ADECUACIÓN DEL PREDIO FERIAL
Hormaechea comentó: “Estamos trabajando en la infraestructura del Predio Ferial, renovamos los sanitarios, una adecuación en ese múltiple espacio para sectorizar la Expo Goya, como por ejemplo el sector gastronómico, la ubicación de las empresas, industrias, emprendedores y el galpón o Salón Surubí para la cena clausura con una multitudinaria presencia con cerca de 5.000 comensales”.

PRESENCIA DEL GABINETE PROVINCIAL
El Intendente Municipal adelantó: “Es un gran anuncio la presencia del Gabinete el próximo 4 de mayo, no solo para la Fiesta acompaña, siempre lo hace y este es el modo, el trabajo en equipo junto a la provincia. Está visualizado en las obras de la ciudad, esto se verá los días miércoles 4 y jueves 5 de mayo; permitirá cercanía y escuchar, recibir las necesidades, la problemática de la ciudad, con la participación del Gabinete Municipal y las instituciones que serán convocadas para presentar esas inquietudes y buscar la manera de dar respuestas inmediatas”.
OFERTAS ARTÍSTICAS Y DE SERVICIO EN GOYA
Mariano Hormaechea invitó a participar y a conocer las ofertas turísticas, de servicios y artísticas para esta edición: “Los esperamos con cada una de las actividades, los que desean acompañarnos, conocer, volver a Goya, vivir la experiencia de estar en una ciudad caracterizada por su cordialidad, hospitalidad. Desde el pre Surubí del 1 al 3 de mayo, y los días subsiguientes con la imagen que todos buscan, el de la largada del Mundial de Pesca el sábado 7 de mayo. Los esperamos a todos para enamorarse de la Fiesta y de nuestra ciudad”.
En la parte final el Intendente hizo un detallado informe de los artistas que estarán cada dia en la FNS: “Tardes y noches de espectáculos pensados para todos los gustos, en la noche inaugural la presencia de Miguel Mateos, el jueves 5 El Chaqueño Palavecino; el viernes Hernán y La Champion Liga; el sábado, Nahuel Pennisi y Los Palmeras; el día domingo la presencia de La Konga y en la cena, el cierre con los Tulipanes. Reitero la invitación a vivir y experimentar estar en Goya en La Fiesta Nacional del Surubí, nuestra Fiesta Del Reencuentro.