𝑼𝒏 𝑽𝒂𝒈𝒐́𝒏, 𝒖𝒏𝒂 𝑯𝒊𝒔𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂: 𝑳𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒄𝒖𝒆𝒓𝒅𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝑫𝒐𝒏 𝑴𝒂𝒏𝒖𝒆𝒍 𝒚 𝒆𝒍 ❞𝑪𝒐𝒓𝒓𝒆𝒏𝒕𝒊𝒏𝒐❞
Hoy queremos contarles una historia que conecta nuestra identidad con el paso del tiempo, un puente entre generaciones que se hace tangible en el histórico vagón del parque Mita Rori.
Don Manuel Salas, un reconocido vecino curuzucuateño por adopción, dedicó años de su vida al ferrocarril, trabajando en el emblemático “Trencito Económico”, también conocido como “El Correntino”. Este ramal ferroviario, que recorría más de 200 kilómetros, unía la capital provincial con localidades como San Luis del Palmar, San Cosme, Herlitzka, Caá Catí, Lomas de Vallejos, y más, llevando consigo historias, sueños y destinos.
En la década del ’60, cuando el servicio ferroviario fue dado de baja, uno de aquellos vagones encontró un nuevo hogar en el parque Mita Rori, convirtiéndose en un símbolo de nuestra historia local y un atractivo para generaciones de vecinos.
Recientemente, al descubrir esta conexión especial, invitamos a Don Manuel a visitar el trabajo de restauración del vagón. Su emoción fue indescriptible: los recuerdos de su juventud, de los días en los que transportaba pasajeros y sueños, volvieron a él con fuerza. Sus ojos brillaron al ver cómo ese vagón, que una vez fue parte de su vida diaria, vuelve a cobrar vida como parte de nuestro patrimonio.
Este momento nos recuerda que no solo restauramos un vagón, sino también las memorias e historias que nos definen como comunidad. Pronto, este histórico vagón será un espacio para que nuevas generaciones de familias curuzucuateñas creen sus propios recuerdos.
El pasado y el presente se encuentran en el parque Mita Rori. Las próximas páginas de esta historia la van a escribir ustedes.
