22.4 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInteres GeneralDenuncian a una prestadora de salud: "Ya gastamos 55 millones de pesos"

Denuncian a una prestadora de salud: «Ya gastamos 55 millones de pesos»

DENUNCIA POR FALTA DE COBERTURA

Leandro Burna, esposo de María Luciana, una paciente afiliada a una prepaga visitó Radio Sudamericana para reclamar el incumplimiento en la prestación del servicio de salud y por desobediencia judicial.   

En el estudio de Radio Sudamericana, Leandro Burna expuso la grave situación que atraviesa su esposa, María Luciana, quien lleva 45 días internada en terapia intensiva tras una cirugía cerebral. Burna denunció a la prestadora de salud «Boreal» por incumplimiento en la prestación del servicio de salud y desobediencia de una orden judicial que le exige cubrir los costos de internación y tratamiento.

María Luciana fue diagnosticada con un tumor en el tercer ventrículo del cerebro, lo que le provocó hidrocefalia. Ante la urgencia de su estado, su familia optó por trasladarla a una clínica privada para hacerse una segunda cirugía debido a la falta de disponibilidad en el hospital público. Pese a que la operación fue catalogada como emergencia, Burna asegura que la prestadora Boreal demoró las respuestas y nunca autorizó los procedimientos, obligando a la familia a asumir todos los costos.

Burna detalló que, a pesar de contar con el plan más alto de la prepaga y estar al día con los pagos, la empresa no brindó ninguna cobertura. “Nos pedían enviar documentación a Buenos Aires, pero nunca respondieron.

«Le llevabamos las órdenes y no nos contestaban, entonces tuvimos que solventar los gastos nosotros. Mi esposa se operó el 14 de enero.  Venimos solventando todo colecta, rifas, arroz con pollo pero no podemos seguir cubriendo los costos. Ya gastamos 55 millones de pesos», explicó.

En el ámbito judicial, el abogado de la familia, Matías Aquino Viudes, informó que la Justicia Federal de Corrientes dictó una sentencia el 8 de enero, ordenando a Boreal cubrir el 100% de la internación y cirugía en un plazo de 24 horas. Sin embargo, la empresa no acató la resolución, lo que constituye un claro caso de desobediencia judicial.

“La justicia entendió la urgencia del caso, pero la prepaga no. Apelaron la decisión, pero esto no suspende la obligación de cumplir con la orden. Acá están cometiendo un delito penal y un abandono de persona”, enfatizó el abogado.

La situación de María Luciana sigue siendo crítica, y su familia continúa en la lucha para que Boreal cumpla con sus obligaciones. Mientras tanto, los costos médicos siguen aumentando, poniendo en riesgo la continuidad de su tratamiento.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular