12.4 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioInternacionalesDesde Paraguay dicen que no tienen indicios de que Loan fue llevado...

Desde Paraguay dicen que no tienen indicios de que Loan fue llevado allí

OSCAR PEREIRA, VICEMINISTRO DE SEGURIDAD DE PARAGUAY.

DECLARACIONES DEL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD, OSCAR PEREIRA

Autoridades del vecino país confirmaron que trabajan en la búsqueda del pequeño en respuesta a los requerimientos argentinos a través de Interpol, pero sin resultados positivos.

Las fuerzas del vecino país paraguayo aplican los procedimientos de búsqueda y verificación sin resultados positivos ante la posibilidad de que Loan Danilo Peña, de 5 años, desaparecido en 9 de Julio, Corrientes, haya sido llevado allí.

El viceministro de Seguridad Interna de Paraguay, Oscar Pereira, explicó a medios argentinos que iniciaron las búsquedas y controles desde que recibieron de Interpol las comunicaciones con alerta amarilla, primero, y roja, después. El funcionario explicó que «se llevaron a cabo procedimientos de verificación a pedido de los requerimientos de las alertas, primero amarilla y luego roja de Interpol».

También indicó que la visita a Asunción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se da en el marco de la 54° Asamblea General de la Organización de Estado Americanos (OEA) y hoy tiene «agenda privada con el ministro del Interior, Enrique Riera».

Además, Pereira destacó que las primeras comunicaciones de la desaparición de Loan las recibieron en el marco de la colaboración permanente que tienen las fuerzas paraguayas con las argentinas.

Detalló que desde la semana anterior «hubo un requerimiento de Argentina y se notificó a las unidades especiales, como la Antisecuestros, de Trata y de búsqueda de personas» y en ese punto destacó que «se llevaron a cabo pedidos de verificación hasta el momento sin resultado positivo».

Por último, el funcionario afirmó que desde que Argentina emitió la alerta roja se «difundió la orden desde la Comandancia a todas las dependencias policiales de nuestro territorio».

Paraguay no es destino de trata

Pereira fue claro en varias oportunidades en su diálogo con radio Mitre que «lo llamativo es que se piense a Paraguay como destino de trata de personas». En ese punto, el Viceministro aclaró que lo habitual es que «desde acá salgan para otros países, que una víctima de trata venga a Paraguay es algo que nos llama la atención».

También, describió que en el caso de mujeres y algunos jóvenes paraguayos víctimas de trata, estos son captados «a través de anuncios falsos de trabajo. Esa gente se va por las vías legales y cuando llega a destino, por ejemplo España, se le quita el pasaporte y es encerrada, ya sea para explotación sexual o laboral».

Cuando se le preguntó si conoce casos de adopciones ilegales de niños paraguayos, Pereira respondió que «en años anteriores hubo personas detenidas y condenadas por ese delito» y argumentó que con el actual Gobierno se «trabaja para ordenar el Estado, ya que hay una lucha frontal contra la corrupción porque hay más control».

Fronteras vulnerables

Al volver a hablar de la desaparición de Loan y la posibilidad de que haya sido llevado a través de un cruce ilegal, expresó: «Realmente es innegable que tenemos fronteras con amplios sectores vulnerables, por eso es que las unidades técnicas y policiales están abocadas a la búsqueda porque los cruces irregulares se dan en muchos lugares por distintas situaciones, el más generalizado es el contrabando».

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular