MERCADOS INTERNACIONALES
La Bolsa de Nueva York vuelve a la actividad después del feriado del 4 de julio. Y empieza a poner en precios la renuncia de Martín Guzmán junto con su reemplazo por Silvina Batakis
Tras el feriado en Estados Unidos, Wall Street retoma este martes su actividad, en lo que es la primera prueba para la ministra de Economía, Silvina Batakis. En las operaciones previas al inicio de la rueda en Nueva York, la respuesta del mercado se refleja en una caída generalizada de los bonos de la deuda soberana, que retroceden más de 10%.

Los bonos en dólares argentinos que cotizan tanto en Buenos Aires como en Nueva York ya venían golpeados ante la incertidumbre económica que se evidenció en el segundo tramo de junio y la renuncia de Martin Guzmán al Palacio de Hacienda y su reemplazo por Batakis potenció esa tendencia: el lunes se habían desplomado 13%, sin referencia externa.
Los títulos en dólares, que canjeó Guzmán en 2020, acumulan una retracción de 38% en lo que va del año y llevaron al riesgo país a los peores niveles en casi 2 años.
La tensión se extiende en la previa a la apertura del mercado de referencia, en la que cotizan no solo los bonos de la deuda soberana, sino también las acciones de las empresas argentinas, que vienen de un viernes con bajas generales.
Después de la turbulencia financiera del lunes, en el que el dólar blue y los financieros escalaron más del 8%, vuelve a ser un día difícil para el mercado.
El Banco Central se prepara para hacer una fuerte intervención
Con este panorama de fondo, el jefe del Banco Central, Miguel Pesce, se prepara para una fuerte intervención. Este lunes, abasteció la demanda de títulos públicos y vendió más de US$1600 millones en dólar futuro para tratar de controlar la situación.
