HISTORIA CREDITICIO
Aparecer registrado en el Veraz es un impedimento para solicitar algunos productos financieros, incluyendo préstamos. Por lo tanto, salir de esta base de datos debe ser una prioridad si estás inhibido. Por eso, en Sudamericana te contamos cómo es el procedimiento que podés hacer vos desde tu casa.

El Veraz es un registro que recopila tu historial financiero a lo largo del tiempo. Por medio de tu CUIT o CUIL, el sistema puede identificar cada uno de tus movimientos, en especial los impagos o morosidades en las que incurras con entidades bancarias o empresas privadas. Todo esto va construyendo tu información crediticia y se usa como referencia para aprobar o negar un producto financiero como tarjetas de crédito o préstamo.
¿Puedo sacar una tarjeta de crédito si estoy en el Veraz?
Si tenés un Veraz negativo no es posible solicitar ningún tipo de tarjeta de crédito o producto financiero. Por ello es importante que limpies tu historial cuanto antes y así poder adquirir los productos que deseas.
¿Cómo descargar gratis el Veraz?
Aprendé a descargar gratis el Veraz para saber si apareces reportado. Esto es clave para que puedas cumplir con tu proceso de pagos con los acreedores y, de ser así, salir del Veraz en el menor tiempo posible. Estos son los pasos:
- Ingresá a www.veraz.com.ar .
- Hacé clic en “Derecho de acceso” y presioná “Obtener”.
- Entrá a tu cuenta. Si no tenés aún, completá tus datos personales para crearla.
- Seleccioná “Continuar” y listo, descargá tu informe de crédito del Veraz gratis cuando quieras.
De este modo, conocerás en qué estado están tus compromisos crediticios. Conocerás de cuándo es la deuda y qué firmas te están inhibiendo. Así, si corresponde, podrás pautar algún compromiso de pago con ellos.
Según el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyC), los plazos de prescripción varían según el tipo de deuda:
- Créditos personales: prescriben a los 5 años, conforme al artículo 2560 del CCyC.D
- Deudas de servicios (luz, teléfono, cable): tienen un plazo de prescripción de 2 años, según el artículo 2562.
- Deudas por tarjetas de crédito: prescriben a los 3 años, de acuerdo con el artículo 47.
Qué pasos seguir para invocar la prescripción de una deuda?
El primer paso es consultar a un abogado de confianza que evalúe el caso específico. La documentación necesaria para demostrar la prescripción incluye cualquier prueba que indique desde cuándo fue exigible la deuda y que el acreedor no haya ejercido su derecho de cobro en el plazo correspondiente.
¿Puedo borrar el historial del Veraz?
En general, no existe una forma para borrar rápidamente tu registro en el Veraz. Muchas personas piensan que al pagar se eliminará automáticamente ese historial y no es así. Así que si te preguntás cómo salir del Veraz si ya pagué, tenés que saber que en al menos 10 días hábiles se actualizará la información, pero aún así deberán pasar 24 meses para que tu historial desaparezca del registro.
¿Cómo salir del Veraz?
Lo más recomendable para iniciar el proceso de salir del Veraz es pagar y cumplir con todas tus obligaciones para mejorar tu historial crediticio. Una vez que todas tus deudas han sido saldadas cada acreedor debe notificar a la Central de Deudores del Sistema Financiero para que esta cierre el proceso. A partir de ese día comienzan a correr los 24 meses de plazo para salir del Veraz completamente.
¿Cómo salir del Veraz gratis por datos incorrectos?
Hay dos formas de solicitar salir del Veraz por datos incorrectos, acá te contamos cuáles son:
- Llamando al (011) 5352-4800 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Elegí la opción «nuevo reclamo». En esta podrás elegir entre «Actualizar información» o «Desconozco información de deuda» y proporcionar los datos que te va a pedir la operadora.
- Ingresando a la página de reclamos de Veraz. Allí tenés que elegir la opción «información de deudas y cheques realizados». Según sea tu caso, seleccioná «Actualización de deudas» o «Desconocimiento de deudas» y formulá tu reclamación.
Seguir Leyendo:
Planes de ahorro: «Hay engaño en las condiciones de venta»
Veraz: ¿Cuánto tiempo debe pasar para que una deuda prescriba?
¿Cómo salir del Veraz estando en situación 5?
Si te preocupa cómo salir del Veraz situación 5, debés saber que este es un estatus irreparable. Se aplica específicamente cuando la deuda no puede ser cobrada debido a que tus ingresos son nulos, tus atrasos son mayores a un año y tu situación financiera general es mala.
Consejos para limpiar tu historial crediticio y lograr una gestión financiera exitosa
- No adquirir deudas que sobrepasan tu capacidad de pagos.
- Pagar tus cuotas a tiempo.
- Mientras pagás una deuda evitá adquirir otras por pequeñas que sean.
- Evitá los gastos innecesarios, sobre todo aquellos con tarjeta de crédito.
- Hacé un plan de pagos para pagar todas tus deudas.
- Buscá formas de aumentar tus ingresos mientras hacés los pagos de tus deudas.
Finalmente, lo mejor que podés hacer para mantener tu historial crediticio limpio es ser consciente de tus ingresos y su límite. Si tenés tarjeta de crédito con Veraz, armá tu plan de pagos y asegurate de poder cumplirlo.
