El próximo 21 de junio se recordará el Día Internacional de Yoga. En ese aspecto, Lilia Urquijo invita a celebrar esa fecha. El día 20 de junio, en la Casa de la Cultura, de 10 a 19 horas habrá una reunión de distintos feriantes, que expondrán comidas saludables. Habrá clases de yoga.

Entrevistada en Radio Ciudad 88.3, Lilia Urquijo informó: “El lunes 20, habrá feriantes y clases de yoga. Yo voy a hacer una armonizando, usando cuencos tibetanos. Voy a explicar cómo esto nos ayuda a relajarnos.
También se realizarán clases de yoga para niños y para personas con dificultades físicas. Se llama yoga adaptado o terapéutico. Y yoga para el sistema nervioso, yoga para relajarnos. Hay muchas propuestas”.
“Quiero agradecer al Director de Cultura, al Director de Deportes, a la Secretaria de Educación y a la Dirección de Prensa que colaboran. Si bien lo saludable es un arte y una ciencia…acá lo que hacemos es la difusión de cómo se llega a estar en un estado armonioso, equilibrado, con un eje central que nos ayude a fortalecernos”, destacó Urquijo.
EL YOGA
Lilia Urquijo se refirió al yoga y su importancia.
El yoga promueve la espiritualidad, trascendencia y la armonía entre el cuerpo y la mente; el desarrollo físico y emocional de las personas.

“Lo que se promueve es un conocimiento ancestral que no simboliza religión. Cada cosa tiene sus líneas. Pero encarna la unidad mente – cuerpo, es el pensamiento en acción, es moderación y realización. Es una armonía entre el hombre y la naturaleza. Es maravilloso descubrir la sensación de unidad que uno tiene con uno mismo”, manifestó Lilia Urquijo.
“Estamos siempre hiperactivos y a la defensiva y nerviosos. Esta actividad que haremos, ayuda”, finalizó Lilia Urquijo.
