5.7 C
Goya
viernes, julio 4, 2025
InicioProvincialesDijo el viceministro de Ambiente de la Nación "Esa reunión que se...

Dijo el viceministro de Ambiente de la Nación «Esa reunión que se produjo con Senadores fue satisfactoria a mi parecer”

CORRIENTES  EN LLAMAS

«Creo que hablar sobre lo que pudo haber pasado no tiene sentido»

Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente de la Nación, participó del ciclo de entrevistas en el programa especial sobre los incendios en Corrientes de Radio Sudamericana. En el diálogo no quiso polemizar acerca de si fue tarde o no la ayuda de Nación para con Corrientes en la lucha contra el fuego, así como también aseguró que habrá una ayuda económica por parte de Nación para solucionar los problemas ambientales venideros.

El viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, se pasó en varias oportunidades por la provincia de Corrientes en el marco de la tragedia ecológica y ambiental por la que está atravesando la provincia.

Sobre eso habló en el programa especial “Incendios en Corrientes” de Radio Sudamericana. Primero, se refirió a lo que se encontró ni bien pisar suelo correntino.

Lo que vimos fue un escenario climático muy adverso, dentro de una situación de sequía extrema. El caso de los Esteros del Iberá es de una sequedad inusitada, un escenario que nunca pensamos ver. Corrientes tiene gran parte de su industria basada en forestaciones, y en este caso el sello distintivo de esta sequía fue que los esteros estaban secos. Algo que nunca habíamos visto ni pensábamos ver”, destacó el periodista y actual funcionario nacional.

Por otra parte, se refirió a los cruces en el Senado Nacional entre el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, y algunos representantes provinciales de la oposición.

“Los cruces con algunos senadores son comunes en la política. Lo que queríamos era mostrar la ayuda que había llegado a Corrientes. Esa reunión que se produjo en Senadores fue satisfactoria a mi parecer”, detalló Federovisky.

De la misma forma, restó importancia a las discusiones y conflictos generados entre las provincias y Nación con respecto a la ayuda contra los incendios.

Creo que es una discusión en donde nadie sabe cómo hubiese sido el futuro. Discutir lo que pudo haber sido no tiene demasiado sentido. Hay que aceptar que el cambio climático es una realidad absoluta, y lo que estamos viendo es incontrastable”, explicó con calma Federovisky.

Por otro lado, explicó lo que representa ser un “acreedor ambiental”, que es lo que se pretende desde Nación para la Argentina.

“El acreedor ambiental tiene que ver con que Argentina aporta poco a la lucha contra la contaminación, siendo uno de los más afectados de la región por esa problemática. Por un lado, hay que darle una respuesta inmediata a lo que produce el efecto invernadero. Pero por otro, hay que ver de qué forma se pueden minimizar las consecuencias en nuestro país de esta crisis climática que vivimos”, concluyó el funcionario de Ambiente.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular