25.2 C
Goya
miércoles, mayo 14, 2025
InicioLavalleDISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

DISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS 2022 EN LAVALLE!

DISCURSO DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

Este es un momento propicio para llevar tranquilidad y confianza porque va a ser un año, con muchas dificultades, un año difícil, pero que vamos a seguir sosteniendo nuestras propuestas de trabajo, y como objetivo principal mejorar la calidad de vida de la gente.

DISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

Nos toca un escenario muy complejo, cuando parecía que nos daba una tregua la pandemia nos llegó la sequía, pero lo más grave aún, los incendios, no solo por las consecuencias económicas si no también ecológicas y ambientales, un año repleto de desafíos y nuestro principal trabajo será procurar seguir definiendo un rumbo sustentable para nuestro Municipio.

Hoy se da inicio al período de Sesiones Ordinarias luego de los primeros meses de Gestión de Gobierno como Intendente, este modelo político propuesto hace ya tiempo, donde hoy, jóvenes, mujeres y hombres venimos a dar lo mejor de cada uno para ser instrumentos de cambio. Un modelo sin personalismos, con humildad, apostando siempre a la construcción colectiva. A pocos días del inicio, nos vimos rodeados de muchos inconvenientes, algunos muy graves que requerían una solución muy urgente.

Recibimos un municipio con muchas falencias principalmente la económica, un saldo disponible de $ 6400 en las cuentas bancarias por todo concepto, deudas con proveedores, compromisos con sueldos y aguinaldos muy próximos en el mes de diciembre, arrancamos de fiado y de prestado como dijimos y así fue.

Encontramos un parque automotor desbastado tres camionetas en desuso, destruidas, 2 ford y una Chevrolet s10, a la VW amarok había que hacerle mantenimiento de mucho costo, hasta el cambio de cubiertas, los tractores no funcionaban ninguno por falta de mantenimiento, uno recuperamos, dos aún no hemos podido por el costo de los repuestos para ponerlos en marcha, la motoniveladora con el motor destruido, la retro excavadora con faltantes de piezas y roturas de bombas, ambos para repararlas requieren de una inversión de más de 1 millón de pesos que hoy no lo tenemos, el camión volcador municipal, también con falta de mantenimiento, reparamos el embrague y la bomba de agua y lo pusimos en funcionamiento, parecía que destruir lo propio y alquilar reemplazo de máquinas era el negocio, en defensa de lo nuestro decían….nos encontramos con 2 moto guadañas, nada de herramientas manuales, se llevaron TODO!!! Hasta la hidrolavadora, los aires acondicionados del corralón municipal, faltan computadoras en el edificio municipal y en las dependencias, impresoras, es larga la lista, pero ya terminada la auditoria del año 2020/2021, que fue contratada por esta gestión y teniendo el informe certificado por el Consejo Profesional de Ciencias Exactas, será la justicia quien determine responsabilidades, transcribo parte del resumen del informe de auditoría:

1) en dos años hay faltantes que superan los 27 millones de pesos. (Lo dice el informe de la auditoria)

2) nunca se implementó un esquema de trabajo en el que las compras y decisiones de gastos y obras del DEM se realicen con procedimientos claros.

3) la secretaria de hacienda municipal nunca intervino en nada.

4) se hacían extracciones en efectivo para gastos de programas nacionales.

5) hay compras realizadas por sobre los valores del mercado como es el caso de la camioneta Ford ranger, que recibimos destruida luego del vuelco.

6) no han rendido cuenta, ni al órgano de contralor externo, ni al HCD en los últimos 2 años. En mi función anterior como concejal hemos reiterado innumerables pedidos de informes que nunca fueron respondidos.

7) la auditora que trabajó durante su gestión renunció luego de emitir un dictamen desfavorable de la administración municipal.

DISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

Se comprueba la desaparición de bienes de uso comprados en los últimos dos años…y podríamos seguir contándoles una larga lista, esta auditoria será elevada también al HCD para su tratamiento, análisis y ver que determinación toma ese cuerpo al respecto. Es nuestro deber.

Como siempre los sostuve: lo que está bien,… está bien,.. Lo que está mal,… está mal,… lo que esta, esta,… y lo que no esta es un faltante. Cabe destacar que no tomamos créditos ni adelantos de coparticipación, NO ENDEUDAMOS LOS RECURSOS FUTUROS, nos arreglamos como pudimos con recursos genuinos, propios.Yo creía que era en defensa de lo nuestro, no sé qué se interpretó por nuestro, quizás como propio de miembros de una gestión, lo dejo a criterio de ustedes, no recibimos conciliación bancaria ni inventario de bienes, las chequeras tuvimos que rastrearlas debajo de las mesas o tiradas detrás de los muebles, tuvimos que denunciar chequeras ya que estaban desaparecidas, y aun así de esas chequeras seguían ingresando cheques emitidos, no hay rendiciones del anticipo de más de 2.700.000 mil pesos de la obra paseo de los artesanos en la calle Don Coco Dovis en el paseo san Martín, aun hoy la secretaria de hacienda sigue trabajando para encontrar los comprobantes y cumplir con esos requisitos que exige la nación, no obstante avanzamos con la obra, de fiado, gracias a la confianza depositada en nosotros de los distintos proveedores y empresarios, ya vamos a pagar la deuda, porque si en algo nos caracterizamos es en cumplir nuestros compromisos contraídos. Tampoco hay rendiciones de los dos vehículos utilitarios comprados a través del programa argentina de pie, por lo que estamos tratando de rastrear la documentación para poder elevar dicha rendición. Encontramos que durante toda la gestión no se pagó la ART obligatoria del personal de planta y contratados, por lo cual tuvimos que hacer frente a un juicio de Prevención Art y que tuvimos que pedir un plan de pago en cuotas por el abultado monto que reclamaban por los cuatro años más los intereses.

El edificio municipal en un estado de deterioro total, ni si quiera baños había para el personal, Baños estamos hablando, se notaba el abandono, la desidia en cada rincón que veamos de la gestión saliente.

DISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

Agua Potable:Teníamos deficiente servicio de agua potable, falta de inversión en infraestructura de muchos años más de 6 sin realizar ninguna inversión en el sector, con las altas temperaturas de diciembre y enero y sumándole no tener agua era una situación critica para los barrios principalmente San Antonio y Barrio cementerio, con extensiones de redes, compra de electro bombas, contratar perforaciones, Perforaciones propias y de plan aguas, en plantas de los parajes, reivindicando el derecho de ser y hacer, no solo preocuparse si no ocuparse en la solución del problema.

También se realizaron cambios de electro bombas por otras de mayor capacidad en la planta de calle Tacuarí, en la planta de paraje la bolsa, paraje La Loma y barrio Miki Luqués realizando en este caso una inversión de $ 2.045.756, realizamos tendido de redes en barrio San Antonio más de 100 metros para proveer servicio al asentamiento generado por la gestión anterior, quien sin ningún criterio de factibilidad de servicios entrego terrenos a unos pocos y amigos de ellos, y genero también disputas entre vecinos por las desprolijidades con que fueron otorgados, aun hoy estamos trabajando en eso.Recuperación de calles ejido urbano y caminos de parajes: Se realizó recuperación de calles del ejido urbano y caminos de zona rural, para lo cual contratamos maquinarias ya que las propias del municipio prácticamente las encontramos en desuso, se trabajó sobre accesos troncales dando transitabilidad en parajes, falta aún mucho por hacer, limpieza de caminos rurales, entubados de boca calles, mejoramientos en ejido urbano en diferentes barrios, y lo sabemos, y lo vamos a realizar, pero hoy hace exactamente 82 días que asumimos la conducción de Lavalle.

Obras recibidas sin avance, paseo de los artesanos y adoquinado calle frente iglesia, programas nacionales:Recibimos obras en paseo San Martín sin llegar ni a la mitad del porcentaje que exigía el programa nacional por el que fue otorgada, requerían un rápido avance por la intimación de nación en el cumplimento de los convenios, es así que recurrimos al fiado nuevamente, hoy tenemos ya casi un avance del 80 % en ambas obras, se lo puede ver en el paseo San Martin. Se trata de ganas de hacer, se trata de equipo de trabajo, se trata de la decisión de llevar adelante mejoras para nuestro pueblo, de voluntad y decisión.

Y tenemos que resaltar que nosotros como autoridades municipales somos responsables por acción o por omisión, por formar parte de una alianza o compartir una ideología y, consecuentemente, somos muchas veces solidarios en las responsabilidades, y se nos hace cargo de decisiones que toman otros. No pretendemos que el vecino, afectado por una situación complicada que lo agobia, tenga la claridad de diferenciarnos. Todos somos responsables, porque nosotros somos “los políticos”. Aquellos que no entiendan que las rosas tienen la belleza pero también las espinas, es preferible que se dediquen a otra cosa. El servicio público tiene mucho que ver con vocación y dedicación, pero también con someterse a la opinión de aquellos que afectamos con nuestras decisiones: nuestros vecinos.Turismo recreación deporte y cultura: Lo decíamos en nuestro discurso cuando asumíamos el 9 de diciembre pasado: impulsaremos desarrollos turísticos, sabiendo que contamos con una geografía privilegiada, para ello vamos a convocar a quienes prestan servicios en nuestra comunidad y juntos llevaremos adelante planificaciones para optimizar esos recursos, son ellos los actores fundamentales para desarrollar esta actividad y lo haremos juntos, estaremos muy cerca, al lado de emprendimientos de servicios, generar circuitos turísticos para aprovechar las bellezas naturales que Dios nos regaló, acompañar los emprendimientos inmobiliarios, como lo está haciendo Pecan Argentina y Nogales del Paraná, pioneros y visionarios de un desarrollo sustentable, también vamos a estar codo a codo siendo instrumento de gestión para facilitar su tarea. Retomaremos los actos cívicos como sabíamos hacerlo, vamos a dar continuidad a eventos que fueron beneficiosos para hacer conocer nuestro pueblo, trabajáremos con el instituto de cultura de la provincia para dar valor a cada acto y generar también una inclusión a nivel provincial.Consideramos la autonomía y el respeto a las diferentes instituciones para que puedan ejercer su función autárquica, por eso hemos transferido como nos marca nuestra carta orgánica municipal los fondos correspondientes al mes de diciembre y enero tanto al HCD como a los Bomberos voluntarios, para que de esta manera puedan disponer de los recursos necesarios para su funcionamiento. Proyecto de obras:Proyectamos para 2022:- Gestionar programas de viviendas en los diferentes estamentos tanto provinciales como nacionales, pero no nos quedaremos solamente con eso, desde el ámbito municipal generaremos un fondo fiduciario para volver a retomar con los programas municipales de viviendas, esfuerzo propio y ayuda mutua, viviendas sociales modulares, pretendemos cobrar una mínima cuota social para reinvertir y potenciar cada programa.- Optimizar en este periodo en un alto porcentaje el servicio de agua potable para que ya no sea un problema en el verano siguiente como lo veníamos sufriendo hace muchos años, vamos a pedir a los usuarios el acompañamiento con el pago de la cuota mensual para generar un fondo Agua Potable e reinvertir para llegar a sectores que aún no cuentan con el servicio y mejorar los que ya tienen.- Gestionar ante organismos nacionales y/o provinciales la puesta en valor de nuestro paseo San Martín para complementarlo con las obras en ejecución.- Gestionar puesta en valor de nuestra Capilla del Perpetuo Socorro.La comunidad de Lavalle de hoy, informada, participativa y exigente, no quiere solo promesas de buenas intenciones que queden en el olvido. Quiere y merece resultados concretos, generados a partir de propuestas responsables, factibles de llevar a cabo y sustentados en amplios consensos sociales y con el fundamento democrático básico del voto. Solo así es posible que los planes de gobierno se transformen en soluciones concretas.

Sólo así es posible recuperar el valor de las ideas como fuerza de transformación social. Creemos profundamente en los valores y principios que inspiran y dan sustento a esta gestión de gobierno y sabemos que con esfuerzo y participación social podemos ejecutarlas, es juntos es entre todos.

Asumimos el compromiso con el pueblo de ocuparnos a resolver los principales problemas y dejar de lado todo enfrentamiento estéril y posicionamientos políticos coyunturales, que en nada contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. No le disparamos a nuestras responsabilidades como ejecutivo municipal, nos hacemos cargo con coraje y decisión, mirando a la cara a cada uno de nuestros ciudadanos, a los cuales tenemos la obligación de rendir cuenta de nuestros actos. Por todo esto convocamos a la racionalidad de los dirigentes políticos y sociales, medios de comunicación, y diversos actores de la vida social y política, de nuestra comunidad a aportar su grano de arena evitando terceras intenciones que nada tienen que ver con los intereses que no sean el bien común focalizando en quienes más lo necesitan, como lo venimos llevando adelante con la firme convicción de que aún falta mucho por hacer, pero con la fortaleza de la experiencia adquirida, con un criterio incluyente hacia todos los sectores sociales.

Es por eso que hoy renovamos el compromiso con cada uno de ustedes y que sepan que esta es una gestión de puertas abiertas para cualquier vecino que quiera realizar su aporte constructivo, criterioso, responsable y por sobre todas las cosas que redunde en beneficio de las numerosas familias que aun hoy necesitan mejorar significativamente su calidad de vida.Para esto debemos comprometernos a trabajar codo a codo, cada uno de nosotros desde nuestra área, apuntando hacia un mismo objetivo, juntos vamos a lograrlo, reitero la invitación y el compromiso nuestro hacia ustedes y de ustedes hacia nosotros.No quiero dejar pasar la oportunidad de pedir al H.C.D su acompañamiento a través de las legislaciones de leyes que ayuden a un ordenamiento, institucional, como también interpretar el objetivo principal de esta gestión sobre lo planificado para el futuro del Lavalle que todos queremos, pedirles el acompañamiento en situaciones lógicas, como la declaración de emergencia que realizamos al inicio de la gestión, no fue una cuestión caprichosa, sabíamos lo que nos esperaba, y ese instrumento nos permitía trabajar más velozmente en la resolución de los problemas urgentes, esa era la interpretación que esperábamos, lo mismo pudimos lograrlo aunque no contamos con su apoyo, son esas la situaciones que tienen que encontrarnos unidos, con el objetivo común que nos una en pos de todos los Lavallenses, hoy hacemos propicia la oportunidad de invitarlos a unirse a este proyecto para que juntos logremos Los objetivos propuestos.

DISCURSO SESIONES ORDINARIAS 2022 DEL INTENDENTE HUGO PERROTTA

De esta manera, SR. PRESIDENTE, CONCEJALES DE DIFERENTES FUERZAS POLÍTICAS LOCALES, autoridades presentes, vecinos: dejo inaugurado el período de sesiones ordinarias de este año 2022 en el CONCEJO DELIBERANTE DE LAVALLE.

Gracias

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular