Pesca Deportiva y Turismo pendiente
El Director de Tránsito Lic. Alejandro Stortti detalla las acciones previstas en el plan trazado para el control del tránsito y la seguridad durante el desarrollo de la 48ª Edición de la Fiesta del Surubí.
30 AGENTES DE TRÁNSITO AFECTADOS DIARIAMENTE
El funcionario municipal en declaraciones a Radio Ciudad, afirmó: “El dispositivo de tránsito se ha dispuesto con guardias de 24 horas, destacamos el personal afectado en cada horario, para garantizar el control vehicular, unos 30 agentes de la Dirección están desplazados en centros focalizados, de manera diaria.
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y CONTROL EN FNS
El Lic. Stortti, explico: “Desde nuestra Dirección, desde el miércoles (30 de abril), desde las 18 horas, se hace un tránsito reservado, con la presencia de un retén, los vehículos que se dirigen al Hipermercado, se los deja pasar, al igual de aquellos que cumplen funciones específicas dentro del Predio Costa Surubí, aquellos que se dirigen a sus domicilios hacia los barrios, se desvía por la calle “Chulí” Tomasella, a partir de las 21 horas es transito restringido, corte total, la única excepción aquellos de una circulación puntual.
“Después de las 23 y 30 se descomprime el tránsito, en los horarios precedentes dispusimos la puesta de los inspectores en el semáforo ubicado en calle Colón y Madariaga, dejando pasar y trancando para que no se descontrole por el mayor flujo de circulación vehicular, los horarios “picos” establecidos a las 19 y a las 21, sin ningún tipo de inconvenientes.” Sostuvo
El director, comentó sobre el control para la caravana de pescadores: “El acompañamiento a la Barra Pesquera “Surubí Yapú” fue muy bueno, en virtud de la gran movida realizada a modo de caravana por parte de esa barra de pescadores, para ingresar con esa algarabía característica para participar de su “peña”.
OPERATIVOS EN LA PLAYITA, BUSCAR LA MAYOR SEGURIDAD VIAL
El Director de Tránsito Alejandro Stortti, puntualizó en relación a la tarea preventiva: “Seguimos haciendo operativos en la zona de la Playita, en la noche del viernes haremos una campaña de prevención, de concientización, distribuyendo folletería, contamos con el valioso aporte de la Fundación Estrellas Amarillas, estaremos en la Carpa Institucional de la Municipalidad para tener presencia y poder dar toda la información necesaria, solicitando que sepan cumplir con las normativas y nuestra recomendación permanente en virtud de la magnitud del evento, si van a conducir no beba, el que bebe no conduzca.”
“Nuestra guardia está dispuesta como todos los días las 24 horas, con los turnos respectivos, estos días la mayor atención para garantizar la seguridad vial, en la zona del Predio Costa Surubí.” Concluyó el Funcionario
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
