ASUAD ES CANTANTE, ARMONIQUISTA, AUTORA, COMPOSITORA Y DIFUSORA DEL CHAMAMÉ.
Reconocimiento a figuras icónicas de la música litoraleña
En poco más de dos meses, el HCD declaró «Ciudadanos Ilustres» a Julio Cáceres, Santiago «Bocha» Sheridan y a Mirian Asuad, quien ayer recibió el diploma de su título honorífico. En tanto, tomó estado parlamentario un proyecto para ungir con esa distinción a Cacho Espíndola.

El Concejo Deliberante capitalino avanza, durante el actual período de sesiones ordinarias, en una senda de reconocimiento a figuras icónicas del chamamé. En los últimos dos meses fueron declarados «Ciudadanos Ilustres»: Julio Cáceres, Santiago «Bocha» Sheridan y Mirian Asuad.
Precisamente, Asuad recibió ayer, antes del plenario semanal del HCD, el diploma que da cuenta de la distinción recibida. El reconocimiento a la cantante, armoniquista, autora, compositora y difusora del chamamé fue aprobado por el cuerpo parlamentario durante la 28º sesión ordinaria (hace una semana).
En ese contexto, durante el plenario de ayer ingresó, y se giró a las comisiones de Cultura y Legislación, un proyecto de ordenanza para otorgar el mismo título honorífico a Oscar Edmundo «Cacho» Espíndola en honor a su trayectoria artística.
El cantante, guitarrista, autor y compositor integró la primera formación del conjunto de «Coquimarola», el Cuarteto Santa Ana. También, formó parte de la Orquesta de la provincia y actualmente recorre escenarios junto al grupo Integración.
En otro orden, durante la vigésimo novena sesión tomó estado parlamentario una iniciativa para imponer el nombre «Contador Mariano Cadenas» a una plaza del barrio Parque Cadenas. Se trata de un pedido de los vecinos de la zona para rendir homenaje a quien donó el predio ubicado entre las calles Inés Arias de Mansilla, Doctor Felipe Germán Fages, Toribia de los Santos Sosa y Profesor Carlos Goitia. La misma será analizada por la comisión de Cultura.
En tanto, los ediles aprobaron 68 comunicaciones. En este sentido, solicitaron al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) una serie de mejoras para los Quintana, Pirayuí, 3 de Abril, San Gerónimo, Sapucay, Nuestra Señora de la Asunción, Santa Rita y Jardín, entre otros.

Por otra parte, en cuanto a las Declaraciones de Interés incluidas en el orden del día, se destacan el 3º Encuentro de Teatro en la Escuela ISMu 2024 y la Conferencia Apuestas en Línea de la Prevención a la Acción, ambas tendrán lugar el 25 de octubre. Además, se reconoció con el título honorífico de Joven ejemplar a Nahiara Inés Orgoñ por la elección de su proyecto innovador sobre el reciclaje de litio para el viaje a Shenzhen, China, tras su participación en «Semillas para el Futuro 2024».
