Este jueves el ya lanzado como pre candidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, debió junto al Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y al Intendente anfitrión Mariano Hormaechea, modificar el itinerario pre establecido por la presencia de docentes autoconvocados que querían entregar un petitorio al primer mandatario provincial o, en su defecto, a algún funcionario del área de educación. Remarcaron que no responden a ningún partido político como así tampoco a ningún gremio o sindicato, e hicieron hincapié en que sus acciones nunca son violentas. Nadie responsable informó los cambios a quienes esperaban por la conferencia de prensa.

Dentro de la actividades que marcaba la agenda que se difundió por los canales oficiales de comunicación, tanto municipales como provinciales, estaba pautada una toma de contacto con vecinos en un bar ubicado frente a la Plaza Mitre, paseo en el cual se concentraron numerosos docentes que se definieron a sí mismos como autoconvocados, quizá rememorando lo vivido en 1999. Eso motivó que se dejara de lado esa actividad de Rodríguez Larreta, Valdés y Hormaechea.
Una conferencia de prensa estaba armada en un salón social, en calle 25 de Mayo 815, donde entre otros aguardaban la presencia de los protagonistas principales la Diputada Nacional Ingrid Jetter, el Ministro de Producción Claudio Anselmo, y una gran cantidad de referentes políticos y funcionarios y concejales de los partidos que conforma Eco + Vamos Corrientes.
Frente a ese local, nuevamente se concentró un grupo de docentes autoconvocados, con banderas y pancartas en las que expresaban sus reclamos, fundamentalmente económicos, aguardando al igual que quienes estaban en el interior, la llegada de Rodríguez Larreta, Valdés y Hormaechea, con sus comitivas respectivas.
Nada de eso ocurrió, ya que sin previo aviso, la prensa oficial comenzó a levantar sus equipos de transmisión, y ante la consulta de qué ocurría, atinaron solamente a decir que quienes debían dar la conferencia no irían y que seguían su actividad en el edificio municipal, hacia dónde debían ellos concurrir.
Ninguna persona responsable de la organización dio explicación alguna a los periodistas que aguardan en el lugar.
Los docentes amagaron en llevar sus reclamos a la Municipalidad, designando incluso a una jubilada de más de 80 para que sea quien ingrese al edifico y entregue el petitorio, cuando les avisaron que ya se habían retirado del lugar.
Más allá de las recorridas por distintas obras y lugares, la presencia de Horacio Rodríguez Larreta en Goya, evidentemente, no tuvo el efecto deseado por los organizadores.
POWER NOTICIAS
