29.2 C
Goya
lunes, mayo 5, 2025
InicioInteres GeneralEl Banco de Leche Humana lleva su experiencia a la República de...

El Banco de Leche Humana lleva su experiencia a la República de Brasil

Será mañana y también estarán representantes de más de 20 países. Servirá como antesala a la Conferencia de las Partes (COP 30), donde en noviembre líderes mundiales discutirán estrategias sobre el cambio climático y el cuidado del medio ambiente. «Nos invitaron a participar y contar nuestra experiencia en esta reunión, en la que se abordará el trabajo de los Bancos de Derechos Humanos en relación con el medio ambiente», explicó a Radionord, el titular del Banco de Leche Humana de Corrientes, Luis Azula.

BALBUENA ELECTRICIDAD «Todo para la electricidad del Hogar»

El Banco de Leche Humana de Corrientes participará en la reunión internacional preCOP 30 (Conferencia de las Partes), donde expondrá el trabajo que se hace para la protección del ambiente y la promoción de la lactancia.

El evento reunirá en Brasil, a representantes de 22 países y servirá como antesala a la Conferencia de las Partes (COP 30), donde en noviembre líderes mundiales discutirán estrategias sobre el cambio climático y el cuidado del medio ambiente.

«Nos invitaron a participar y contar nuestra experiencia en esta reunión, en la que se abordará el trabajo de los Bancos de Derechos Humanos en relación con el medio ambiente», explicó a Radionord, el titular del Banco de Leche Humana de Corrientes, Luis Azula. Y agregó: «Nosotros vamos a estar exponiendo el día martes 6 sobre todo lo que hacemos desde el Banco de Leche Humana para la protección del ambiente y la promoción de la lactancia».

Azula también destacó que «el servicio Banco de Leche Humana del Hospital Materno Neonatal Eloísa Torrente Vidal viene creciendo, mejorando el porcentaje de bebés prematuros asistidos gracias a la donación de leche de mamás donantes y ampliando la posibilidad de ofrecer leche humana del banco a un número cada vez mayor de prematuros».

«La provincia de Corrientes colocó como política de Estado el tema de la lactancia humana. Tenemos leyes que la protegen y trabajamos para que estas normas se conozcan y se apliquen. Por suerte, contamos con muy buena respuesta de las instituciones involucradas y eso es lo que vamos a exponer en Brasil: nuestro trabajo, nuestras leyes, nuestra experiencia», subrayó. Azula pidió a la comunidad el acompañamiento fundamental: «Necesitamos mamás donantes para poder alcanzar al 100% de los bebés prematuros internados en terapias neonatales».

diario Época

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular