22 C
Goya
martes, mayo 6, 2025
InicioInteres GeneralEL CLUB DE LEONES EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA SURUBÍ...

EL CLUB DE LEONES EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA SURUBÍ LLEVÓ ADELANTE ESTE PROGRAMA

Proyecto “Cuidemos el Río y el Agua”

La entidad de servicio invitó a varias instituciones, educativas y asociaciones, a participar del proyecto con el compromiso de cuidar nuestro recurso desplegando acciones concretas en lugares focalizados en los días previos al Mundial de Pesca.

La titular del Club de Leones, la escribana Marta Reyes, destacó el compromiso de la Municipalidad, de la COMUPE, y del comercio goyano, porque el premio instituido para este proyecto consistió en el sorteo de un motor Honda Argentina por medio de la empresa Scheller y Cía., indicando que esta es una iniciativa abierta a todas las instituciones y asociaciones que quieran sumar su aporte, como en cada proyecto del club de servicios.

Durante el desarrollo de la fiesta, el Club de Leones, su presidente junto a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Turismo, en el estudio móvil de Radio Ciudad detallaron los objetivos de la propuesta.

ADHESIÓN DE INSTITUCIONES

La titular del Club de Leones, Marta Reyes Letellier, en relación al proyecto explicó: “Desde el origen, en el año 2018, la única manera de salir adelante fue y es asociarnos con otras entidades para juntar esfuerzos y voluntades; hacemos la convocatoria, la invitación a ser parte de este proyecto “Cuidemos el Río, cuidemos el agua”, consiguiendo la adhesión de reconocidas instituciones de nuestra ciudad, aportando sus respectivas ganas”.

“El ISG es nuestro asociado desde el inicio -recordó-,  este año han participado a través de las carreras de Tecnicatura Superior en Turismo y del Profesorado en Artes Visuales; esperando lograr el impacto buscado en la comunidad”.

SORTEO DE UN MOTOR

La miembro leonina señaló: “A partir del contacto del “León” Alfredo López Torres, la concesionaria de Honda Argentina, la firma Scheller y Cía., aportó un motor para ser sorteado entre los que cumplieron con las consignas. Durante ese tiempo se establecieron 5 puntos estratégicos de recolección de las tarjetas. Agradecemos a las náuticas por permitirnos hacer esta tarea”.

PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES DE LOS ESTUDIANTES DE TURISMO

Las estudiantes de la carrera de Turismo del ISG, por su parte, señalaron sus acciones: “Nos encargamos de la distribución de folletería, hicimos un audiovisual para graficar las ventajas de mantener limpio el lugar donde participaron del concurso de pesca”.

Las estudiantes pertenecen a la cátedra de prácticas profesionales. El docente de la carrera y de esa asignatura, César Perrotta, señaló: “La idea es que tengan incorporados al egresar de la carrera el concepto de Turismo Sustentable; el cuidado de un recurso fundamental, el agua, ríos, esteros, lagos, para que en el futuro, al proyectar cualquier plan, que debe contar con análisis y estudios del impacto ambiental, adquieran en este tiempo de formación buenas prácticas”.

GOBIERNOS E INSTITUCIONES JUNTOS POR OBJETIVOS COMUNES

Al final de la entrevista, la escribana Marta Reyes Letellier consideró: “Nosotros pedimos a los gobiernos que hagan los estudios en materia ambiental, sobre el control de agroquímicos, los residuos cloacales, esto necesita la intervención de los gobiernos”.

“Quiero dar un especial reconocimiento a la Comisión Municipal de Pesca, en su titular Pedro Sá, a todo ese gran equipo que nos facilitan estas acciones, al igual que al presidente honorario, el intendente Mariano Hormaechea, porque así podemos ratificar que juntos podemos hacer muchas cosas”, afirmó.

Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular