16.5 C
Goya
miércoles, mayo 21, 2025
InicioInteres GeneralEL CREADOR DE FUTBOL LIBRE Y MEGADEPORTES PODRIA QUEDAR EN LIBERTAD POR...

EL CREADOR DE FUTBOL LIBRE Y MEGADEPORTES PODRIA QUEDAR EN LIBERTAD POR COLABORAR CON LA JUSTICIA

Un joven de 23 años fue detenido en Mendoza al ser reconocido como el responsable de administrar más de 50 páginas que transmitían canales deportivos de manera ilegal.

Luego de que la Justicia Federal lograra tumbar la estructura de Megadeportes y Fútbol Libre, páginas web vinculadas a la transmisión ilegal de canales deportivos, el joven mendocino de 23 años que fue detenido por ser el creador de la maniobra podría ser puesto en libertad en los próximos días. A pesar de que la medida no fue confirmada, el fiscal Alejandro Musso señaló que su colaboración en el caso y falta de antecedentes podrían volverlo merecedor del beneficio.

El hacker identificado como “Kahsad”, el seudónimo que utilizaba para operar los diversos sitios de Fútbol Libre fue arrestado el miércoles pasado durante un allanamiento realizado en su vivienda ubicada en Godoy Cruz. La detención fue fruto de una extensa investigación motivada por una denuncia realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) al detectar la gran cantidad de visualizaciones que acumulaban las plataformas de streaming.

Desde que se ordenó el bloqueo masivo de las páginas piratas, el titular del área de Cibercrimen de la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) anticipó que el acusado podría quedar en libertad gracias a que aceptó a colaborar con la causa. “A lo largo y ancho del país hay más gente que está identificada y que está detrás de este tipo de actividades ilícitas”, amplió respecto del tipo de información que habría proporcionado el detenido.

No obstante, el fiscal determinó que “el creador de esto es solo él; no necesita mucha infraestructura para hacerlo, pero sí mucho conocimiento informático”. Durante un diálogo con MDZ, Musso reveló que el joven podría afrontar una pena máxima de seis años en prisión, lo cual se establecería si se llegara a comprobar “si había ambición monetaria y el objetivo era lucrar” con el contenido.

“Si bien monetizaba y ganaba dinero, no lo hacía en forma importante. Según él, lo hacía de hobbies y porque se dedica a la informática”, contó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) al agregar que el hacker había reconocido que el piratear canales deportivos “es su pasión y lo hacía como un desafío personal”. En principio, se creería que la motivación estaría ligada a una cuestión de principios, ya que el detenido expresó que le parece que está bien que la gente acceda a la señal de forma gratuita.

Por otro lado, Musso evaluó que “el comportamiento del imputado frente al proceso es determinante para saber cuánta pena va a recibir, o cuál es la solución final al proceso”. En este sentido, planteó la posibilidad de que “si la pena lo admite, puede quedar en libertad hasta que haya sentencia. Eso seguro ocurra en estos días porque no tiene antecedentes”.

Mientras se baraja la idea de que Kahsad sea liberado, el fiscal podría sumar nuevos detenidos a la causa por haber colaborado con estos sitios tras señalar que “es un delito que afecta la economía de las empresas y la posibilidad de que estas generen puestos de trabajo legítimos y de calidad, que es lo más grave”. Fue así que invitó a calcular el precio de un abono del Pack Fútbol por los cuatro millones de visitas que recibían los sitios para conocer cuál sería el patrimonio neto que estaría en juego. Según la empresa contratada, se estima un costo promedio de $9.000, lo que se traduciría en $36.000.000.000 (treinta y seis mil millones de pesos) de pérdidas económicas.

La investigación comenzó en el marco de la lucha contra la piratería en América Latina, cuando la organización detectó una importante convocatoria en el sitio durante la transmisión del partido que jugó Boca Juniors contra Nacional Potosí por la Copa Sudamericana. “Llegó a la cantidad de 4.200.000 de reproducciones”, detalló Musso durante una entrevista con Infobae al agregar que el número de visitas derivó en que la empresa que tenía los derechos para emitir el juego iniciara acciones legales.

Fuente: Infobae

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular