10.7 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioRegiónEl gobernador en su paso por el interior de la provincia realizo...

El gobernador en su paso por el interior de la provincia realizo varias inauguraciones

RATIFICANDO EL APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Valdés inauguró una serie de obras apostando al desarrollo provincial

EL FIN DE SEMANA, EL MANDATARIO VISITARÁ LA LOCALIDAD DE YAPEYÚ EN EL MARCO DEL NATALICIO DE SAN MARTÍN.

Ante su visita a Concepción del Yaguareté Corá y Santa Rosa, el Gobernador dejó en claro que desde la gestión provincial sostienen una administración ordenada, lo cual conlleva a que puedan brindar respaldo a los proyectos de los diferentes municipios.

ALTAS PILCHAS Indumentaria J.J. ROLON 917 (Casi M. I. LOZA)

Tras su paso por Loreto y El Caimán, el gobernador Valdés visitó las localidades de Santa Rosa y Concepción del Yaguareté Corá para inaugurar y recorrer obras que se llevan a cabo de la mano de la articulación del Municipio con el Gobierno provincial.

En la ocasión, el mensaje que predominó fue la estabilidad financiera del Estado provincial para contribuir con los diferentes municipios en materia de obras.

En ese sentido, ayer, al inicio de la jornada, habilitó el flamante Museo de Pueblos Históricos, Correntino y Policial, y declaró: «Debemos seguir invirtiendo en Concepción, en lo que son los caminos, iluminación e infraestructura para aprovechar nuestros recursos naturales con responsabilidad».

El Mandatario añadió que la Comuna es un «espacio común de desarrollo que genera orgullo y brinda posibilidad a todos los que viven acá».

Posteriormente, el Gobernador recordó la apertura de la Comisaría local inaugurada en 2022 e hizo referencia a este nuevo espacio de esparcimiento, en el que operaba la antigua unidad policial, convertida -a partir de hoy- en un centro de interpretación, «sobre lo que eran las comisarías de la provincia, otorgando un museo más a la localidad, más allá de sus fiestas tradicionales».

«Aquellas personas que vienen a disfrutar de los Esteros del Iberá pueden vivir aquí lo que es y lo que fue Corrientes, lo que somos, el hombre y la mujer que representa parte de nuestra historia, a través de esta nueva estructura para el desarrollo del turismo», agregó Valdés, en referencia a la obra inaugurada, a la vez que consideró que «Concepción se ha convertido en uno de los centros más cotizados de la provincia», debido a la fortaleza de sus recursos naturales y la idiosincrasia de su pueblo.

Acto seguido, inauguró el Destacamento de la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR) y nuevas obras de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Concepción, en dicha localidad. Además, Gustavo Valdés hizo entrega de un patrullero y una motocicleta para el servicio.

Por otra parte, en Santa Rosa rubricó un convenio con la Municipalidad para la construcción de 20 cuadras de cordón cuneta y 10 cuadras de hormigón.

En la ocasión, el Gobernador destacó: «Siempre pensamos en hacer inversiones en la Policía durante muchos años y tratamos de resolver una conflictividad que teníamos, que era separar del viejo edificio de la Policía de Concepción, la Policía rural y de Islas», y agregó que «habíamos acoplado el mote de ecológico, porque necesitábamos incorporar a la Policía de Corrientes a la defensa de nuestra ecología».

«Es así que el primer paso para poder resolver esta ecuación difícil que teníamos en Concepción era hacer una nueva comisaría en la esquina de Concepción, inaugurada años atrás», dijo y añadió que «luego de saber qué hacíamos con el PRIAR, porque comenzó a funcionar en el lugar de la vieja comisaría y necesitábamos traerlo a otro predio».

«Ahora, por supuesto, con esta inauguración, lo que nosotros estamos dotando es un edificio nuevo, que es el típico tradicional que elegimos con amplias galerías de madera, porque nosotros somos la primera potencia forestal de Argentina y necesitamos que la Policía también tenga materiales amigables», puntualizó el Gobernador.

«Por supuesto que tenemos que seguir transitando este camino, darle comodidad a la Policía en la comisaría, pero fundamentalmente es para que los productores tengan un lugar al que asistir de manera adecuada y que puedan hacer sus trámites en el PRIAR como corresponden», dijo Valdés para cerrar las recorridas del jueves.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular