12.6 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioProvincialesEl Gobernador volvió a reclamar las regalías de Yacyretá y Salto Grande

El Gobernador volvió a reclamar las regalías de Yacyretá y Salto Grande

EN MEDIO DE LOS RECORTES NACIONALES, VALDÉS ACTUALIZÓ EL RECLAMO DE FONDOS.

GIRA POR EL INTERIOR PROVINCIAL

En Monte Caseros, Valdés inauguró una planta solar fotovoltaica y sostuvo: «Cuando nos paguen bien (esos fondos) podremos generar la matriz para autoabastecernos, para tener incentivos fiscales, acceder a créditos y que la plata de Corrientes se quede en Corrientes».

«Que nos paguen como corresponde, tanto regalías como excedentes, porque las necesitamos para el desarrollo», dijo el gobernador, Gustavo Valdés, al insistir con su reclamo por fondos nacionales que no llegan a la provincia.

El Mandatario reforzó ayer la demanda de recursos generados en las hidroeléctricas Yacyretá y Salto Grande, que le corresponden a Corrientes. «Para crecer se necesita energía. Y para crecer a futuro necesitamos comenzar hoy a pensar la energía del futuro», dijo al encabezar en Monte Caseros un acto de inauguración de una planta solar fotovoltaica, junto a autoridades municipales.

Al respecto, Valdés se explayó destacando las cualidades de la energía fotovoltaica. Este tipo de energía, dijo, se impulsa en conjunto con los demás gobernadores del Norte Grande. «Queremos generar unos 2.500 megas en todo el norte argentino, lo que equivale a 5.000 plantas como la que inauguramos hoy», comparó.

También recomendó: «Tenemos que pensar la energía del futuro, reducir las emisiones de gases y la utilización de combustible».

«Para eso es fundamental que nosotros comencemos a trabajar en una matriz de energía limpia», dijo luego, poniendo de ejemplo a las represas hidroeléctricas del país. En ese marco, volvió a reclamar por las regalías para Corrientes. «Cuando nos paguen bien podremos generar esa matriz energética para autoabastecernos, para tener incentivos fiscales, poder acceder a créditos y que la plata de Corrientes se quede en Corrientes».

El reclamo por las regalías de las hidroeléctricas con incidencias en la provincia alcanzó su punto más caliente el año pasado, durante la administración nacional de Alberto Fernández y con Sergio Massa como ministro de Economía y candidato presidencial. En ese marco, el Gobierno provincial dispuso iniciar una demanda civil ante la Corte Suprema contra la Nación y Yacyretá por una cifra millonaria en concepto regalías adeudadas. «Durante años, Yacyretá no nos pagó las regalías», dijo en su momento Valdés y remarcó que Corrientes está a la cabeza de las provincias productoras de energía y que, sin embargo, les cobran «una de las tarifas más altas del país».

Energía limpia

El Gobernador dejó oficialmente habilitada la planta ubicada sobre Ruta Provincial N°129, kilómetro 11, y que ya está generando energía limpia. La misma fue construida por la empresa provincial Energía Correntina Sociedad Anónima (ENCOR SA), en conjunto con la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad «Monte Caseros» Limitada (CAEMC).

En la inauguración, Valdés estuvo acompañado del intendente local, Juan Carlos Alvarez, y el secretario de Energía, Arturo Busso.

Durante su discurso, el Mandatario también habló sobre la importancia de apoyar a la cooperativa del rubro, las cuales «muchas veces suplen las necesidades que tenemos como Estado de poder estar en el campo».

A raíz de esto, se suscribió un convenio por el que la Provincia aporta el 70% de la construcción de la planta y lo restante lo pone la cooperativa. «La cooperativa obtiene energía y la inyecta a la red. Nosotros la compramos a través de la Secretaría de Energía».

«Esta es la sexta central construida. También necesitamos generar energía a partir de biomasa en Mocoretá y Juan Pujol, combinándola con la fotovoltaica», y agregó que «tenemos sol, madera, agua y el gran potencial de Corrientes y apostamos a que en los próximos diez años podamos abastecer el 50% del consumo con energía limpia y, en veinte años el 100%».

Aguirre: «Defendemos recursos provinciales»

El diputado nacional, Manuel Aguirre (UCR), dijo que la Ley Ómnibus «contenía una serie de medidas contrarias al federalismo y a la provincia de Corrientes, que de haber sido aprobadas la hubiera llevado a un desfinanciamiento grave».

«No vamos a consentir se avasallen los recursos de la provincia de Corrientes, ni vamos a someternos a un poder central, sea quien sea el que ocupe circunstancialmente el cargo de Presidente», subrayó Aguirre.

Cassani insistirá con la ley de manejo del fuego

El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani, se reunió con el intendente de Carlos Pellegrini, Juan de la Cruz Fraga, con quien coincidió en que «ante la emergencia ambiental se hace necesario seguir trabajando, buscando los consensos para lograr la sanción de una nueva ley de manejo del fuego que, si bien ya fue presentada por el bloque ELI que integra Cassani, no alcanzó en su momento -año 2022- los números necesarios para la aprobación.

Zulli: «Milei se vengó de los gobernadores»


El diputado nacional del PJ-Unión por la Patria, Christian Zulli, habló sobre el tratamiento de la Ley Ómnibus y señaló: «Fuimos testigos de la impericia e inexperiencia del Gobierno en la técnica legislativa para lograr los acuerdos». Además, afirmó que «nos maltrató a todos, fustigó incluso a los legisladores dialoguistas, poniéndose en papel de panelista. La venganza contra los gobernadores fue sacar el subsidio compensador del interior para el transporte», sentenció.

DIARIO ÉPOCA

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular