Recorridas y corte de cinta por el interior
Valdés confirmó en Perugorría que la licitación para la pavimentación de la Ruta 24 está en su etapa final y que la obra se llevará adelante con financiamiento provincial. Hace poco había asegurado varios proyectos más de infraestructura urbana y viviendas en Capital y el interior.

En el marco del 137º aniversario de la localidad de Perugorría, el gobernador Gustavo Valdés anunció avances en materia de infraestructura vial en esa zona de Corrientes. Durante su discurso, el Mandatario confirmó que la licitación para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº24 está en su etapa final y que la obra se llevará adelante con recursos provinciales.
De esta manera, ratificó el impulso estatal a la obra pública con fondos locales. En los últimos meses, Valdés había anunciado la activación de varios proyectos en infraestructura urbana y de viviendas en distintos puntos de la provincia.
Ahora, lo ratificó en Perugorría: «Estamos terminando la licitación de la Ruta 24 y vamos a estar haciendo esta obra con mucho esfuerzo. Créanme que cuesta mucho cuando no tenemos una planta de asfalto cerca y nos llevó tiempo conseguir una», expresó Valdés.
En ese sentido, el Gobernador destacó la adquisición de una nueva planta de asfalto que será instalada en Curuzú Cuatiá dentro de los próximos tres meses con fondos provinciales. Esto permitirá agilizar las obras viales en toda la región y mejorar la transitabilidad en Perugorría y localidades vecinas.
«Vamos a estar resolviendo definitivamente en la región la posibilidad de tener asfalto y digo definitivamente porque lo hacemos con plata de los correntinos, con recursos de los correntinos, para nunca más depender y sufrir la necesidad de tener caminos transitables», remarcó el mandatario.

En su discurso del 1 de marzo en la Legislatura provincial, Valdés había señalado: «Nos hicimos cargo de obras públicas nacionales por 50.000 millones de pesos y el Gobierno nacional se comprometió a culminar la Autovía 12, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la Capital y la Ruta 126, un tramo que une Curuzú y Sauce. Nosotros estamos cumpliendo con nuestro compromiso, esperamos que el Gobierno nacional cumpla su parte», planteó.
En este marco, también habló de una megaobra que seguramente se inaugurará hacia mediados de año: el puerto de Ituzaingó.
Ante los legisladores, el Gobernador ser refirió al caso y dijo: «Quiero señalar que la obra de una extensión de casi 300 metros será el puerto más grande del Norte argentino, capaz de operar hasta 5.000 contenedores mes, diez veces superior a la capacidad del puerto de Corrientes. Esta obra, en conjunto con la hidrovía, nos permitirá consolidar el perfil productivo, industrial y exportador de nuestra provincia».
En materia de viviendas había señalado que en 2020 pusieron en marcha el programa Oñondivé que llevaron adelante en más de 60 municipios. «A través del programa entregamos más de 700 casas y están en ejecución más de 800 nuevas unidades que estarán listas este año, con una inversión superior a los 20.000 millones de pesos realizadas con fondos del Gobierno provincial para posibilitar el acceso de más familias a una vivienda digna».
Avances en pavimento, viviendas y espacios culturales

El gobernador Valdés tuvo en las últimas semanas una serie de inauguraciones de obras públicas en Capital y el interior provincial.
La semana pasada, en la ciudad de Corrientes había inaugurado una importante obra vial en el sur capitalino. «Juntos estamos construyendo la ciudad que soñamos», dijo en la ocasión acompañado por el intendente Eduardo Tassano.
Las obras consistieron en la duplicación de calzada, pavimentación, instalación de iluminación led y 400 metros nuevos de desagüe pluvial, por avenida Cruz del Sud entre avenida Paysandú y Santa Catalina.
Las tareas se ejecutaron para el correcto escurrimiento de las aguas, apuntando también a descomprimir el flujo vehicular.
Al día siguiente, Valdés entregó 20 viviendas en Colonia Libertad, anunció la construcción de otras 15 más e inauguró un cajero automático del Banco de Corrientes.
Poco después, ya en Curuzú Cuatiá, el mandatario provincial anunció la continuidad de la política habitacional del Gobierno y anticipó que se construirán en la localidad otras 20 casas del programa Oñondivé (además de 20 que ya se están edificando) y otras más de 50 por el programa Casa Propia.
En la inauguración de las viviendas, instó a las familias beneficiarias a «hacer su trabajo: pagar en término las cuotas y alentar a los chicos a terminar la escuela e iniciar estudios terciarios o universitarios».
Sobre el final de la semana anterior, Valdés fue a Buenos Aires, donde destrabó fondos para la continuidad de la autovía de la Ruta Nacional 12 en el acceso a la Capital.
Finalmente, firmó acuerdos para refaccionar espacios culturales de cuatro localidades del interior.
D. ÉPOCA
