RECURSOS NATURALES
El intendente de Parques y Reservas de Corrientes Walter Dreus, durante la Fiesta Nacional del Surubí destacó la importancia del cuidado de los espacios destinados a la protección de fauna y flora, como ser el Ysoro.

En contacto con Radio Ciudad, el funcionario dejó las consideraciones sobre el futuro de la reserva en la calidad de servicios para los turistas. “Se busca el cuidado integral del área protegida” aseguró Walter Dreus.
CUIDADO INTEGRAL DEL AMBIENTE NATURAL
“El tema del Ysoro e Ibera no es solo la cuestión de la fauna y flora, es el cuidado integral del área protegida, todo el ambiente que rodea esos espacios, incluso en tierra firme de estas reservas”, explicó.
DECISIÓN EN MARCHA
Más adelante sostuvo: “Nosotros tenemos una base en el Departamento Goya, en el Paraje Stella Marys, el propósito es instalar en el propio Arroyo Ysoro, o en lugares que más uso o demanda turística tenga. La idea es trabajar en la conservación para buscar el beneficio local a pobladores, que genere un desarrollo económico, comercial. La observación nos indica que Goya tiene visión en la oferta del turismo”.
“Debemos trabajar en aunar criterios para el cuidado y a partir de allí crear las oportunidades para ese desarrollo en los servicios y actividades que puedan realizarse”.
En otro tramo de la conversación se explayó sobre el espíritu de la Ley: “Seguramente siempre habrá más ventajas que desventajas, la Ley Ysoro, su espíritu es amplio, es para la conservación del ambiente; los primeros beneficiarios son los goyanos”.
En materia de inversión del Gobierno de Corrientes, detalló: “La Provincia contrató personal “baqueano”, también una inversión en equipos para trabajar, 4 lanchas, equipo de campamento, la seccional en Goya. La inversión no solo está prevista, está en plena marcha”.
EL MODELO IBERÁ ES UN EJEMPLO
Al final de la entrevista Walter Dreus indicó: “Soy de Colonia Pellegrini y en la Reserva Iberá tenemos un gran ejemplo para poder desarrollar ese modelo en esta zona, con la Reserva Ysoro. Nosotros somos trabajadores de estas áreas protegidas. Es importante esto que se ha logrado con la sanción de la Ley porque contribuirá a crear las condiciones para el cuidado de los recursos y la oportunidad de establecer las condiciones para la prestación de los servicios en materia turística”.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya
