PROGRAMA MUNICIPAL DE ESCUELAS DEPORTIVAS
La presentación ante la prensa y la comunidad toda del programa municipal de Escuelas Deportivas se realizó el miércoles en horas de la tarde en las instalaciones del Centro de Educación Física N°9 (Ex Gimnasio Escolar), oportunidad en que se brindaron detalles de los objetivos fundamentales de la práctica de diferentes disciplinas deportivas en los espacios asignados para su desarrollo.

Durante la presentación, el intendente municipal Mariano Hormaechea, el director de Deportes Alejandro Lago y los profesores de la actividad olímpica de levantamiento de pesas, coincidieron en marcar a las escuelas deportivas de la Municipalidad como “una herramienta transformadora, convertida en política de estado a partir de la decisión de la Municipalidad de acompañar estas escuelas y potreros”.
De la presentación del Programa Municipal, junto al intendente participaron el secretario de Gobierno Pablo Fernández, el director de Deportes Alejandro Lago y los coordinadores de la actividad de levantamiento de pesas, los profesores Ariel Mora y Matías Alegra. Asimismo, acompañaron el jefe del Batallón de Ingenieros de Monte 12 teniente coronel Sergio Ortiz, el jefe de la Prefectura Goya prefecto Waldir Reinaldo Nake, funcionarios municipales, profesores de la dirección de deportes, el presidente de la Liga Goyana de Fútbol Daniel Dening, el presidente del CEF Alejandro Martínez, deportistas, instructores, periodistas y familias.
.
ALEJANDRO LAGO
El director de Deportes Alejandro Lago puso en valor la actividad desarrollada en los espacios destinados a este programa municipal y resaltó el trabajo del equipo de la dirección a su cargo como también el compromiso de los participantes de cada espacio. “Es una herramienta de transformación”, afirmó.
“Agradecemos la decisión del intendente Mariano Hormaechea de establecer como una política de estado al deporte. Es el desarrollo de los deportes un derecho para los vecinos que beneficia a los chicos, chicas, jóvenes, adultos mayores… Debemos destacar que esto es parte de lo incluido en el Pacto Goya 2030. Estamos seguros que desde estos espacios no solo apoyamos el deporte, sino el incorporar valores, actitudes para la vida, a través de esta variada oferta con 27 disciplinas, entre ellas atletismo, running, básquet, hockey, canotaje, fútbol, levantamiento de pesas, y el New Com destinado a los adultos mayores”.
“A los jóvenes invito a seguir sus sueños; y agradezco la presencia y el acompañamiento al intendente por apoyar estos proyectos. Debemos comprometernos a seguir juntos hacia adelante con estas oportunidades. Vamos juntos, vamos Goya”, arengó en el cierre.
ARIEL MORA
Como una de las novedades en materia del programa municipal se mencionó el deporte olímpico de levantamiento de pesas, en el que incluso se ha participado durante los últimos juegos correntinos y en la instancia nacional. En virtud de ello, el encargado de esta actividad deportiva, profesor Ariel Mora, resaltó la importancia de la “vinculación estatal con las Escuelas Municipales de Formación Deportiva”.
“El deporte no solo es una herramienta para el desarrollo físico, sino también una vía poderosa para la formación de valores, disciplina, compromiso y sentido de pertenencia. En este marco, el estado municipal asume un rol clave en la creación de espacios formativos que proyecten a nuestros niños y jóvenes hacia un futuro con oportunidades reales”, afirmó.
“Un ejemplo claro de esto es el equipo de pesas de nuestra Escuela Municipal de Formación Deportiva -prosiguió-; equipo que trabaja con niñas, niños y adolescentes entre los 7 y los 16 años, seleccionados cuidadosamente con base en sus condiciones físicas y aptitudes particulares. Este proceso no es azaroso ni inmediato: es una apuesta a largo plazo, una inversión en potencial humano”, agregó.
“Lo que buscamos no es solo formar atletas de alto rendimiento, nuestra verdadera misión es formar campeones en el sentido más amplio de la palabra. Porque cuando hablamos de campeones, no solo hablamos de medallas o récords, hablamos de jóvenes con valores sólidos, con sentido ético, con compromiso social. Hablamos de ciudadanos que a través del deporte entienden su rol dentro de la sociedad y se convierten en agentes de transformación”.
Para finalizar sostuvo: “Por eso, reafirmamos hoy nuestro compromiso con estas escuelas. Porque creemos firmemente que desde estas bases podemos construir un tejido social más fuerte, más sano, más justo. Porque cada niño que encuentra su camino en el deporte es una victoria para todos”.
MARIANO HORMAECHEA
El intendente municipal Mariano Hormaechea agradeció la presencia de los profesores de educación física, de los coordinadores de cada escuela municipal deportiva, de los funcionarios municipales, de las fuerzas armadas, de la prefectura, de los referentes deportivos, de los niños, jóvenes y adultos, y luego expresó: “Desde la Municipalidad agradecemos el acompañamiento, la confianza depositada en nosotros para desarrollar este programa. La convocatoria marca el interés, el éxito”.
“El deporte es un objetivo que acompañamos. A cada actividad, a los clubes, a las instituciones, y lo seguiremos haciendo. Nuestra ciudad es dinámica y movilizada por el ejercicio de las disciplinas deportivas, en los clubes, en los espacios públicos, las plazas…, es lo que nos lleva a ratificar este compromiso de apoyar, acompañar, incentivar”.
“Permanentemente observamos resultados positivos cuando nos traen a mostrar sus medallas, trofeos, y muchos que emprenden el recorrido en otros lugares, suman mayores resultados en la respectiva disciplina. Son hechos concretos que podemos mostrar en el apoyo, en la presencia con nuestros recursos para el deporte, en algunos casos con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, como es el piso de parquet e iluminación del Gimnasio, la construcción de la Pista de Atletismo, la Pileta Semi Olímpica, algo necesario, fundamental para el alto rendimiento en esa disciplina deportiva”, ejemplificó.
“Seguiremos generando oportunidades para los niños, los jóvenes y adultos, en la formación, entrenamiento, apoyando a los clubes en infraestructura, iluminación, también con el aporte en recursos económicos para que puedan competir. Este es el camino que seguiremos recorriendo juntos con el equipo municipal, incluyendo a todos los formadores para no solo buscar los logros deportivos, sino para inculcar valores para la vida. Esto está trazado en los objetivos de este programa de nuestras escuelas deportivas”, ratificó.
Para finalizar la presentación se hizo una entrega simbólica de elementos deportivos a los profesores de las disciplinas de las escuelas del programa municipal, para después recorrer las instalaciones del gimnasio escolar, la pista de atletismo y el lugar de la futura pileta semi olímpica.
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

