18.3 C
Goya
sábado, mayo 24, 2025
InicioGOYAEl IPT : Para agilizar la llegada de fondos, mantuvieron un nuevo...

El IPT : Para agilizar la llegada de fondos, mantuvieron un nuevo encuentro.

IPT: Luego de recibir nota PRAT se confecciona plan con fondos del 80%

Con motivo de agilizar la llegada de fondos disponibles, correspondientes al 80% del FET, los integrantes de Unidad Coordinadora mantuvieron un nuevo encuentro en la mañana del viernes, donde se alcanzó un acuerdo para confeccionar y enviar inmediatamente un plan, atento a lo indicado por la nota PRAT N° 166.

El IPT : Para agilizar la llegada de fondos, mantuvieron un nuevo encuentro.

En respuesta a la nota enviada a funcionarios del área de Coordinación de Tabaco, por la Unidad Coordinadora para que instruya el uso del 80%, tratándose de una suma que ronda los 22 millones de pesos; y luego de haberse recibido la contestación del PRAT, los representantes de la entidades tabacaleras analizaron lo descrito donde se indica que “la metodología a seguir para la distribución de los recursos disponibles en la provincia y sin afectación definida, deben ser afectados al pago del importe que abona el FET (en la medida que se disponga de resoluciones que determinen el monto anual y el precio por kilogramo) o a la financiación de algún subcomponente aprobado por resolución por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El acuerdo al que arribaron es la confección y presentación de un plan que una vez aprobado y se firme la resolución respectiva, se avanzará el con el pago a los productores. Participaron de la reunión el responsable a cargo del IPT Ingeniero Alejandro Correa, los presidentes de la Cámara del Tabaco y de las Cooperativa de Tabacaleros, Raúl Santajuliana y Ramón Eleuterio Gómez, respectivamente.

——————————————————–
Comunicado CTC

La Cámara del Tabaco de Corrientes informa que hoy (viernes 04/03) se reunió la Unidad de Coordinación provincial, con la presencia del responsable del IPT, Ing Correa, el presidente de la Cooperativa de Tabacaleros Ramón E. Gómez y el presidente de la Cámara Raúl Santajuliana, tratándose diversos temas, especialmente la nota Prat N° 160 donde informa la manera de pagar los 22 millones al productor.

En la mencionada nota, en la parte referente a la distribución de los depósitos automáticos dice textualmente “la metodología a seguir para la distribución de los recursos disponibles en la provincia y sin afectación definida se informa que los recursos disponibles deben ser afectados al pago del importe que abona el FET (en la medida que se disponga de resoluciones que determinen el monto anual y el precio por kilogramo) o a la financiación de algún subcomponente aprobado por resolución por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Así mismo ya se le solicita al Coordinador del Prat, Ing. José Vilariño y a la Ing. María Laura Giménez, nos indiquen cual es la forma administrativa más idónea y rápida que existe, para completar el expediente y la resolución imprescindible para abonar este excedente en el menor tiempo posible a los productores que comercializaron Tabaco Criollo Correntino en el año 2021, el total del remanente del 80% que le correspondió a nuestra área tabacalera correntina, por lo que se espera su contestación para realizar dicho pago.

Goya, 04 03 2022

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular