Ley Ysoro Turismo y Naturaleza
Con la presencia de la Ministro de Turismo Alejandra Eliciri, el Presidente de la COMUPE Pedro Sa, el Jefe de la Prefectura Goya Prefecto Valdir Reynaldo Nake, el Intendente de San Isidro Carlos Martínez, Subsecretarios de Turismo Oscar Macias y Marco Cotaguta; el Intendente de la Dirección de GuardaParques de la Provincia Walter Dreus, GuardaParques, periodistas, postulantes a reina y público en general, el Lic. Ignacio Osella brindó la mencionada charla.
ALEJANDRA ELICIRI
La titular de la cartera turística Alejandra Eliciri resaltó la decisión del Gobierno de la Provincia en materia del desarrollo turístico sustentable, destacando la importancia de la Ley, cuyo autor es “Es Ignacio (Osella) es fundamental contar con este marco legal para disponer los recursos y potenciar la explotación turística de este lugar, se trabaja mucho en la cuestión del uso de las reservas, áreas protegidas, esto es un proceso, no es algo que se dará de la noche a la mañana, la herramienta está, ahora debemos articular, conformar un comité, poniendo como ejemplo el Iberá, para involucrar a todos los sectores representativos del sector.”
“No es fácil la creación de la reserva, reitero, es todo un proceso de conocimiento, de ir buscando la manera de entender el cuidado de esos recursos para el uso sostenible en materia de servicios turístico, debo decir que todo lo vinculado al proteccionismo, la conservación me apasiona, agradezco a la Comisión, a Ignacio por la invitación”
IGNACIO OSELLA
El Lic. Ignacio Osella antes de la referencia de la sanción de la Ley Reserva Ysoro, reseño todo el camino recorrido para llegar a la aprobación definitiva, después de una ardua labor, tarea de poner todos los datos conversando con los sectores, con el propósito de contar con la Ley para la creación de una reserva.
En su presentación además hizo un repaso de las modificaciones en el reglamento del Concurso de Pesca, de introducir la modalidad de pesca y devolución, con la mirada retrospectiva después de 21 años: “nadie duda de la acertada decisión que se ha tomado”
En el tema legislativo el disertante, aclaró que la visión a aportar es lo que se requiere para el futuro, marcando: “la necesidad de articular los sectores público-privado para generar política pública, el mejor ejemplo es la comisión de pesca con la participación de los gobiernos municipal, provincial, cámaras empresariales, de turismo, barras pesqueras, para llegar a los objetivos que nos planteemos, la idea es abrir un esquema de todas las áreas permanentes, al estilo del Comité Ibera, con mayor participación del sector privado, necesitamos avanzar en un desarrollo que será más rápido que la experiencia Ibera, porque tenemos esos datos y procesos dados para llegar a lo que hoy conocemos, con un desarrollo a partir de las inversiones que dieron un cambio de matriz.
Esto es lo que necesitamos ir considerando, desde todos los ámbitos, uno de los principales para los cambios estructurales y culturales necesitamos iniciar desde la Educación, desde el nivel inicial hasta el superior, sabemos que no es fácil, y debemos tener una manera de conjugar las ideas de toda la extensión del Ysoro, y es allí donde debemos capacitarnos en materia de gastronomía de la zona, la cultura, la historia porque esto contribuirá a tener un desarrollo sostenible en el turismo de naturaleza, tenemos que cambiar nuestra estructura cultural, gracias por la presencia de Uds., la participación en este espacio.”
Con un soporte audiovisual la disertación terminó mostrando los paisajes, del “paraíso natural” tal cual calificó el Lic.: Osella a la reserva Ysoro.
Finalizada la exposición se produjo un interesante diálogo, donde los presentes transmitieron y plantearon sus inquietudes, creando un ámbito de intercambio de conocimiento, ayudando a tomar compromiso para el cuidado de los recursos y poniendo en común la necesidad de trabajar todos los actores económicos, sociales para lograr un desarrollo a partir de esta modalidad turística.
Para concluir la Concejal Susana Quiroz, hizo entrega de la copia al Lic. Ignacio Osella de la Resolución del HCD donde declara de Interés Municipal este ciclo de charlas, ofrecidas en la Carpa de Prensa-
Dirección de Prensa-Municipalidad de Goya

