14.2 C
Goya
lunes, julio 7, 2025
InicioInteres GeneralEl Lic. Osella dice que el problema del Gobierno "es político" y...

El Lic. Osella dice que el problema del Gobierno «es político» y que la gente «no se preste» a las declaraciones violentas de los referentes sociales

Osella advierte que el problema del Gobierno «es político» y pide que la gente «no se enganche» con declaraciones violentas de referentes sociales

«No hay voluntad política, parecen dos chicos que se pelean», dijo el senador provincial quien remarcó que las diferencias internas son claves respecto a la crisis que vive el país.

Ignacio Osella, senador provincial, habló con el programa Una palabra respecto a la escalada inflacionaria y el impacto que tiene en la sociedad. Sobre este último punto, advirtió respecto a la necesidad de evitar sumarse a declaraciones o actitudes que contribuyan al conflicto social.

«Necesariamente debe haber decisiones políticas que no se están dando, en el mismo frente nacional hay una grieta insoslayable y eso genera incertidumbre, la volatilidad del dólar», analizó.

«No entienden o no quieren entender que mientras sigamos teniendo el nivel de emisión que se tiene, va a ser difícil que se controle la inflación que siempre castiga más al que menos tiene», manifestó.

En medio de delicada situación, las declaraciones públicas de referentes sociales como Juan Grabois o militares como Aldo Rico, no contribuyen a la tranquilidad que se precisa para sobrellevar la actual crisis.

«El nivel de contención social que tenemos hoy no existía en el 2001 y no podemos volver a la locura de la década del ’70 donde distintos sectores se enfrentaron. Lo que tenemos que decirle a la sociedad es que no se enganche con estos delirios porque finalmente, las consecuencias siempre son nefastas», advirtió.

«El problema es político»

La llegada de Silvina Batakis en reemplazo de Martín Guzmán para conducir el Ministerio de Economía podría calmar las aguas, pero «el problema es político», advirtió Osella.

«Mientras no tenga apoyo del mismo frente, que Cristina desaparezca y que tenga a Grabois en frente», no hay solución posible.

«No es cuestión de nombres sino de decisiones políticas que no toman. La división que hay dentro del FDT me hace acordar a la división que había en los ‘70», opinó.

«Esto ya lo vivimos y tenemos que aprender de nuestra historia. Si el proceso (de Batakis) hubiese nacido con un apoyo político real, la historia sería distinta», dijo el legislador correntino.

«Cristina no quiere asumir la responsabilidad de la gestión de Gobierno y ella fue quien lo armó, su gente maneja el 70% del presupuesto», indicó.

«No hay voluntad política, parecen dos chicos que se pelean», remarcó el exintendente de Goya quien insistió con la importancia de «un combate serio contra la inflación porque este es un problema monetario grave».

LT7 Radio Provincia de Corrientes

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular