10.7 C
Goya
viernes, julio 11, 2025
InicioCorrientes Capìtal"El plan hídrico es un programa de adaptación al cambio climático"

«El plan hídrico es un programa de adaptación al cambio climático»

CORRIENTES CAPITAL

El intendente de la ciudad de Corrientes pasó por Radio Sudamericana y entre otros temas habló del resultado de los trabajos enmarcados dentro del Plan Hídrico, iniciativa que se fue replicando en los principales ductos, canales y puntos críticos de la Capital. «El plan hídrico es un programa de adaptación al cambio climático», señaló. 

Eduardo Tassano visitó los estudios de Radio Sudamericana para hablar de las diversas obras en la ciudad. “Hay mucho trabajo en la iluminación, el mantenimiento de las calles, en plaza, parques. También hay nuevos planes como el plan de arbolado, continuamos el plan hídrico”.

El intendente habló de las obras de entubamiento que se ejecutan en el barrio San Roque Este, un trabajo significativo que se enmarca dentro de las acciones que la Municipalidad lleva adelante en la ciudad a través del Plan Hídrico.

Con el movimiento de suelo y la ubicación de los primeros tramos de tubos, se prevé la cobertura de un tramo aproximado de 1.000 metros sobre la calle Loreto, complementando así las labores hídricas previas que se realizaron sobre la misma vía. En el lugar se procede a la colocación de caños de hormigón armado, conectando esta red con el denominado canal Pinar y posibilitando el correcto funcionamiento del sistema de desagües de todo ese sector.

“Esta obra nos va a permitir drenar toda esa zona, la calle Loreto se inundaba siempre y había que completar con esta obra para solucionar el tema”, explicó Tassano.

Y agregó: “Tenemos previsto 3 o 4 obras de entubamiento para este año que son bastante urgentes. En muchos lugares se solucionó con la limpieza de los desagües pero no en todos. En Cazadores y Chacabuco por ejemplo que se inundaba mucho, pero mejoró con la limpieza”. “En Avenida Medrano en cambio es una obra muy grande, muy cara, hay que fijar las casas porque hay peligro de derrumbe. Estamos buscando financiamiento porque es un gasto de 300 millones aproximadamente”, explicó.

El intendente explicó que en principio se hablaba de unas 22 obras, pero luego, con los trabajos de limpieza de desagües, se solucionó y ya las calles no se inundaban con las lluvias.

“El plan hídrico es un programa de adaptación al cambio climático, jerarquizamos la limpieza y desobstrucción por encima de trabajos. Cuando yo hablo de cambio climático hablo de esto”.

CURSOS DE OFICIO

La Municipalidad de Corrientes lanzó este miércoles un paquete de capacitaciones en oficios para 3.000 jóvenes capitalinos En mayo, se comenzarán los cursos destinados al primer cupo, que se estima que sea de 1.200 personas.

“Nos encuadramos a cuatro temas: el turismo; las economías verdes; los desarrollos tecnológicos; y el último punto es con empresas particulares por ejemplo capacitación en plomería, técnicos en refrigeración y demás trabajos más técnicos”.

La convocatoria fue un éxito y a dos días de haber sido lanzado el programa, los cupos se completaron y no hay más vacantes.

NOTA EN PROCESO…

www.noticiasemprendedoresgoya.com
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular