17.3 C
Goya
domingo, mayo 4, 2025
InicioCorrientes CapìtalELECCIONES 2023: Aún sin fecha de elecciones, la mirada continúa puesta en...

ELECCIONES 2023: Aún sin fecha de elecciones, la mirada continúa puesta en junio

EN CAPITAL SE ESPERA POR EL DECRETO DE CONVOCATORIA PARA SU ADHESIÓN.

A LA ESPERA DEL DECRETO

Hoy es el último día para emitir la convocatoria a elecciones legislativas provinciales para el día 4 del sexto mes del año y las expectativas se trasladaron al 11, para que puedan sumarse los municipios con sus respectivos llamados.

Ya no hay margen para convocar a elecciones para el 4 de junio, porque varios municipios oficialistas no podrían adherir. Toma fuerza la posibilidad de llamar a los comicios provinciales para el 11 de junio. Por ello existen expectativas de que, tras el regreso del gobernador Gustavo Valdés, se avance con el decreto correspondiente a partir de esta semana.

VALDÉS ESTUVO EN MENDOZA, JUNTO A REFERENTES DE LA UCR Y BULLRICH.

Hoy ese el último día para que el Ejecutivo Provincial convoque a elecciones el 4 de junio. Si bien hubo fuertes expectativas de que la semana pasada se firmase el decreto de convocatoria, finalmente, no alcanzan los tiempos para que varias comunas oficialistas, entre ellas Capital, puedan adherir en el día de la fecha ante un eventual llamado.

Debido a esto, afloraron las especulaciones en la dirigencia local de que la convocatoria sería el 11 de junio. De este modo habría tiempo para que las comunas puedan acoplarse a la jornada electoral provincial, una estricta estrategia electoral que a ECO + Juntos por el Cambio le ha dado buenos resultados en los comicios de 2021.

Uno de los primeros en esbozar que el primer turno electoral sería a mediados de año fue el presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro «Perucho» Cassani. Así, no se superpondría el calendario de las nacionales con las provinciales como ser, por ejemplo, fechas de cierres de alianzas y de listas de precandidatos. Se da por descontado que Corrientes será una de las 17 jurisdicciones subnacionales en desdoblar los comicios locales del llamado nacional.

Por otra parte, la semana pasada, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard había deslizado, en diálogo con Radio Dos, que las elecciones provinciales serían el segundo domingo de junio. De igual modo lo expresó ayer a la misma emisora el ministro de Justicia de Corrientes, Juan José López Desimoni.

En Casa de Gobierno se sabe que se trabaja en una convocatoria para junio. Incluso, hace casi un mes, el gobernador, Gustavo Valdés había expresado que se confeccionaba la normativa correspondiente en ese sentido, pero se resguardaba para sí la fecha de convocatoria. Por lo cual, hasta el momento, la dirigencia está a la espera del decreto.

Municipios

Cabe señalar que hoy finaliza el plazo para que el Ejecutivo Provincial convoque a elecciones. De acuerdo con el Código Electoral de Corrientes, el llamado debería hacerse con al menos 90 días de anticipación. En el decreto se debe consignar la fecha y el número de cargos a elegir.

En las provinciales de este año se deberán renovar 20 bancas, de las cuales cinco son del Senado y el número restante, de la Cámara de Diputados. Cabe mencionar que en 2023 sólo Corrientes y Santiago del Estero no votarán cargos ejecutivos.

Los municipios podrán optar por adherirse a la convocatoria provincial. Este año, en los distritos locales, se deberán renovar bancas y los que adscriben a ECO + Juntos por el Cambio se sumarán a la estrategia.

Este es el caso de Capital, que hoy no puede convocar a elecciones para el 4 de junio, debido a que debe hacerlo con 90 días de anticipación y no dan los plazos para que el Concejo Deliberante llame a sesión. Cabe recordar que el llamado a comicios municipales es facultad del cuerpo legislativo comunal, según consta en el artículo 29 de la Carta Orgánica.

Según confirmaron a época desde el parlamento municipal, hoy los plazos están vencidos para dar cita a los ciudadanos a las urnas el 4 de junio, debido a que hasta ayer no hubo un decreto provincial de convocatoria a elecciones.

«Si la fecha de una sesión ordinaria está dentro de los 90 días, se tratará en una reunión de tablas», informaron a este diario. Ahora bien, si la sesión ordinaria no está dentro de estos plazos, la Presidencia del cuerpo deliberativo de Capital podrá convocar a sesión especial y para ello, el artículo 48 del reglamento interno del Concejo establece que se realice con 24 horas de anticipación.

Cabe aclarar que la convocatoria a una sesión especial puede hacerse en cualquier día de la semana. Esto incluye los fines de semana. De hecho, existen antecedentes de sesiones especiales los sábados. Por otra parte, no todos los municipios fijan fecha de elecciones a través del Concejo Deliberante, en algunos distritos el llamado se realiza vía resolución del Intendente.

Juntos por el Cambio

Las expectativas están puestas para esta semana. Se prevé que el Mandatario provincial retomará hoy su agenda oficial en Corrientes, luego de haber participado en Mendoza de un encuentro con sus pares de la UCR, como el senador y candidato a Gobernador, Alfredo Cornejo; la senadora nacional, Carolina Losada, y con la precandidata a presidenta de la Nación por el PRO, Patricia Bullrich.

DIARIO ÉPOCA

NOTICIAS EMPRENDEDORES GOYA
ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular