22.4 C
Goya
domingo, julio 6, 2025
InicioInternacionalesElecciones en Groenlandia: el independentismo moderado logró una sorpresiva victoria con el...

Elecciones en Groenlandia: el independentismo moderado logró una sorpresiva victoria con el 29,9% de los votos

El Naleraq, defensor de una ruptura inmediata con Dinamarca, obtuvo el segundo lugar con el 24,5 %, mientras que los dos partidos de izquierda que gobernaron en los últimos tres años sufrieron un fuerte desplome, en unos comicios marcados por el interés de Donald Trump, en adquirir esa isla ártica.

El partido Demokraatit, que favorece una independencia gradual de Dinamarca, ganó las elecciones parlamentarias de Groenlandia este martes, superando a la coalición de izquierda gobernante en unos comicios marcados por la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incorporar la isla a su territorio.

Con el 100 % de los votos escrutadosDemokraatit obtuvo el 29,9 % de los sufragios, un avance respecto al 9,1 % de las elecciones de 2021. En segundo lugar quedó el partido Naleraq, que defiende una independencia rápida, con un 24,5 %.

Desde su regreso al poder en enero, Trump ha insistido en que Groenlandia, un territorio semiautónomo de Dinamarca, debería formar parte de EEUU por razones de seguridad nacional, una idea rechazada por la mayoría de los groenlandeses.

Elecciones en Groenlandia: el independentismoElecciones en Groenlandia: el independentismo moderado se impuso con el 29,9% de los votos (AP Foto/Evgeniy Maloletka)

Con solo 57.000 habitantes, Groenlandia se ha convertido en un punto clave dentro de la competencia por el Ártico, donde el deshielo ha facilitado el acceso a recursos naturales y ha abierto nuevas rutas marítimas. Rusia y China han intensificado su presencia militar en la región, lo que ha elevado su importancia estratégica.

Con el 100 % deCon el 100 % de los votos escrutados, Demokraatit obtuvo el 29,9 % de los sufragios, un avance respecto al 9,1 % de las elecciones de 2021. En segundo lugar quedó el partido Naleraq, que defiende una independencia rápida, con un 24,5 % (REUTERS)

El líder de DemokraatitJens-Frederik Nielsen, destacó que la población votó por un cambio y enfatizó la necesidad de impulsar la economía antes de una eventual independencia.

Queremos más negocios para financiar nuestro bienestar”, declaró en Nuuk. “No queremos la independencia mañana, queremos una base sólida”, añadió.

Ahora, Nielsen deberá negociar con otros partidos para formar un gobierno de coalición.

El partido gobernante Inuit Ataqatigiit y su socio Siumut, que también abogan por una independencia gradual, obtuvieron en conjunto el 36 % de los votos, una caída considerable respecto al 66,1 % alcanzado en 2021.

El primer ministro saliente, Mute Egede, reconoció el resultado en un mensaje en Facebook y aseguró que está dispuesto a escuchar propuestas en las próximas negociaciones para formar gobierno.

Groenlandia fue una colonia danesa hasta 1953, cuando pasó a ser territorio autónomo. En 1979, formó su primer parlamento y en 2009 obtuvo el derecho a declarar su independencia mediante referéndum.El líder de Demokraatit, Jens-FrederikEl líder de Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, destacó que la población votó por un cambio y enfatizó la necesidad de impulsar la economía antes de una eventual independencia (REUTERS)

Sin embargo, no ha tomado ese paso debido a la dependencia de la ayuda económica de Dinamarca, que aporta casi 1.000 millones de dólares anuales a su economía.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular