23.6 C
Goya
sábado, abril 19, 2025
InicioInteres GeneralELISEO FLEITAS: “CADA PROYECTO ES UNA OPORTUNIDAD PARA ENAMORAR AL PÚBLICO”

ELISEO FLEITAS: “CADA PROYECTO ES UNA OPORTUNIDAD PARA ENAMORAR AL PÚBLICO”

Lanzamiento videoclip

En el marco de la puesta en valor de las producciones locales, se hace hincapié en el arduo trabajo y la pasión que implica cada proyecto. Así lo puntualiza Eliseo Fleitas, quien, como responsable de la producción integral, ha sabido conjugar talento y compromiso en cada etapa del proceso. El nuevo videoclip del mundial de pesca de nuestra ciudad, con autor e intérprete Ignacio López Silva, representa una propuesta audiovisual que invita a explorar el paisaje, a «connotarlo» y a revivir la historia que narra la emblemática canción “Surubí”. La propuesta, que se difundirá en todas las plataformas digitales esta tarde, ha sido fruto de una colaboración meticulosa donde cada detalle cuenta.

En una entrevista en radio Ciudad 88.3, el profesor y gestor de proyectos culturales, Eliseo Fleitas de la Escuela Municipal de Danza Nativas, compartió detalles sobre la producción. Destacó el esfuerzo constante que implica trabajar día a día en el arte para entregar trabajos de calidad y alcanzar al público masivo. Explicó: “Hay un trabajo del año pasado, hemos conectado entre bambalinas, detrás de escena en nuestra Fiesta Nacional del Surubí y tuvimos una primera charla donde se fue gestando la idea. Inicialmente, se contempló la posibilidad de incorporar bailarines a la canción para crear algo conjunto.”

Este diálogo fue el inicio de un proyecto ambicioso que, tras ser “masticado” y perfeccionado, derivó en la realización del videoclip. Eliseo Fleitas continuó señalando: “Se fue masticando la idea y salió esta propuesta de hacer un videoclip. Me confiaron la responsabilidad de la producción general del video. Con un equipo de trabajo excepcional, abordamos el proyecto con la misma seriedad y compromiso que caracteriza a cada iniciativa en la que participo.”

El proceso de producción implicó estudiar cada detalle de un rodaje de gran envergadura. Gracias a la colaboración de profesionales destacados —Emanuel Ayala en video edición, Fabián Thomas en fotografía y Lisandro en la generación de contenidos— se pudo articular una estructura sólida que abarcó desde la búsqueda de locaciones y la elaboración de un guión hasta la confección de una trama inspirada en la poesía. Eliseo Fleitas enfatizó: “A través de esta experiencia, hemos logrado colmar la expectativa de nuestro autor. Se hizo un buen trabajo, y de mi parte, como siempre digo, se trata de aportar de la mejor manera, con mucha responsabilidad y motivación.”

Asimismo, en cuanto a la propuesta de las producciones locales, Eliseo Fleitas subrayó: “Las producciones locales cuentan con años de experiencia, lo que nos motiva a experimentar nuevos proyectos. Hoy, con una etapa más madura, disfrutamos del trabajo que se lanza, en el que una famosa canción se comparte en el marco de nuestra Fiesta Nacional del Surubí.”

El lanzamiento del videoclip está programado para esta tarde en Instagram, seguido de la difusión del enlace en otras redes sociales.

ENSAYOS Y PUESTA A PUNTO DE LA FNS2025

Por otro lado, sobre los ensayos y la preparación de la Fiesta Nacional del Surubí y la recta final del ballet oficial, Eliseo Fleitas explicó: “Estamos bien con todo lo que implica esta última semana a full. Las energías están a tope, y los chicos se portan de diez. A pesar de la fatiga, la ansiedad y el nerviosismo propios de este tipo de eventos, estamos ultimando cada detalle: desde la producción gráfica que acompañará el show en la apertura del ballet en las noches de festivales, hasta todos los pormenores que demandan paciencia y renovación constante. Cada año es distinto, y si el ánimo flaquea, puede desestabilizar la mirada. Pero hoy, los chicos están llenos de ganas, esperando esa hermosa semana que todos los Goyanos anhelan, para disfrutar al máximo.”

Con esta pasión, compromiso y profesionalismo, Eliseo Fleitas concluye subrayando la importancia de la resiliencia en el arte local, donde cada proyecto representa un nuevo desafío y una oportunidad para crecer y enamorar al público.

Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular