21.6 C
Goya
martes, mayo 6, 2025
InicioProvincialesEmergencia agropecuaria: a qué zonas y actividades alcanzaría

Emergencia agropecuaria: a qué zonas y actividades alcanzaría

SITUACIÓN DEL CAMPO EN CORRIENTES

Pablo Sánchez es presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes y en Radio Sudamericana comentó cuáles son las expectativas respecto de la declaración de emergencia y zona de desastre en algunos casos. Recordó que hay sectores de la provincia que siguen sufriendo las consecuencias de la sequía.  

Sánchez confirmó en principio que “se elevó la propuesta al Gobernador para que se determine una nueva emergencia para dos zonas”. El alcance sería el centro sur provincial y la cuenca del Río Santa Lucía, a diferencia de la anterior, que era para toda la Provincia.

Atención Imperdible Nuevo Atelier NUEVAS TÉCNICAS EN BALAY AGE Con CERTIFICACIÓN Cuándo: Lunes 7-A Horario: desde las 14 a las 19 Hs. Dónde: Salón Don Pedro (25 de mayo 815) Para mayor información comunícate al 3777644623

Explicó que alcanzaría a las actividades arroceras, ganadería, citricultura y cementera. “Esto significa abordar a las zonas más comprometidas y dentro de ellas hay una buena propor4cion que es directamente desastre”. Explicó que la diferencia es que, en la emergencia, la afectación es por encima del 50 por ciento y en el desastre es superior al 80 por ciento.

Por ello, recordó a los productores que se deben volver a empadronar para actualizar su situación ante los papeles y ser considerados en la normativa que se espera que se apruebe. Resaltó que la implementación de los trámites “seguramente será ágil, pero es necesario que se reempadronen para acceder a los beneficios”.  

Dependiendo de cuando se determine el decreto, se espera que sea retroactivo al mes anterior.

Lluvias en Corrientes

En cuanto a las precipitaciones que se e4stan registrando, Sánchez comentó que el invierno “viene siendo normal” en Corrientes. Las pasturas siguen sufriendo las consecuencias de la sequía y se esperan las precipitaciones para que mejoren las condiciones del suelo.

 Precio de la carne

Por otra parte, Sánchez adelantó que el aumento del precio de la carne “se va a dar”, dado que hay una sobre oferta de vacunos por “la necesidad de los productores de vender”. Recordó que los incrementos aplicados no superan el 30 o 40 por ciento, mientras la inflación general es mayor al 100 por ciento.

“El productor no tiene otra alternativa que ajustar los precios”, señaló y apuntó que el desfasaje es “al menos del 50 por ciento, sólo para alcanzar a la inflación”. Aludió a las medidas de tipo de cambio, que encarecieron los insumos para producir. “Todo el alimento para el ganado en esta semana aumentó del 20 al 30 por ciento”, lamentó.

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular