El Subsecretario de Producción de la Provincia, licenciado Juan Pomar, el Director a cargo de Economía Agraria del Ministerio de Producción y el Interventor del IPT, Ingeniero Alejandro Correa, explicaron a los representes de las entidades tabacaleras la manera en que se viene trabajando en relación a la emergencia agropecuaria por sequía y los incendios que afectaron al campo correntino. “El Gobernador Valdés y el Ministro Anselmo pidieron salir lo antes posible a acompañar a los productores con lo que había”, dijo el licenciado Pomar, a lo que el ingeniero Correa aclaró que el 70% de los recursos utilizados salieron de las arcas del estado provincial.
Un importante intercambio surgió en la reunión que los funcionarios provinciales encabezaron en el IPT donde fueron respondiendo a los representantes de los consejos de la Cámara del Tabaco y de la Cooperativa de Tabacaleros, cada una de las consultas con respecto a la Emergencia Agropecuaria que la provincia declaró ante la prolongada sequía e incendios de campos en grandes extensiones, afectados a distintos rubros productivos.
El ingeniero Alejandro Correa agradeció a los funcionarios del Ministerio de Producción que tomaron el compromiso y se pusieron a disposición para mantener una reunión en Goya, que se concretó en el mediodía del martes y dónde se fueron evacuando consultas de todo tipo, luego una nota que fue elevada por la comisión directiva de la Cámara del Tabaco el 4 de julio, oportunidad que el interventor del IPT se comprometió a acompañar la iniciativa.
El licenciado Juan Pomar comentó que la respuesta fue rápida, ya que aún no se terminaban de realizar las verificaciones de las declaraciones juradas de toda la provincia y en tiempo récord se les dio asistencia a los productores, porque esa fue la indicación del Gobernador Valdés y del Ministro Anselmo. También comentó que la Nación envió 200 millones de pesos como subsidio y la provincia otorgó la suma restante, con lo que se cubrió un porcentaje importante de entrega. Goya fue beneficiada con dos entregas alcanzando a un buen número de productores, objetivo que todavía no se cumplió en otras localidades, donde se realizó una sola en muchos casos. “El propósito es seguir avanzando hacia arriba, ya que los primeros en recibir el aporte fueron los que estaban en mayor vulnerabilidad; una vez que los ingresos estén disponibles se seguirá dando el beneficio”, explicó el funcionario.
IPT: ABONO SOBREPRECIO
En los próximos días el IPT abonará Sobreprecio acopio de tabaco entre junio y julio.
El Interventor del Instituto Provincial del Tabaco, Ingeniero Alejandro Correa, informó que la semana del 18 al 22 de julio se procederá a abonar a los productores que entregaron tabaco en bocas de acopio, desde 17 de junio al 15 de julio inclusive, campaña 2021/22.
Una vez que se tenga la fecha de acreditación, el IPT informará a través de sus redes y medios de comunicación.

