PENSANDO EN OCTUBRE
LA BELLAVISTENSE RESPALDA A SERGIO MASSA.
Sara Aparicio, candidata en tercer término a la Cámara de Diputados de la Nación por Unión por la Patria, analizó los resultados de las elecciones pasadas y detalló el trabajo territorial que llevarán adelante en la provincia. También se refirió a la figura de Javier Milei.

Tras poco más de una semana de los resultados de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), los demás partidos se reorganizan pensando en las Elecciones Generales del próximo 22 de octubre. Al respecto, la candidata a la Cámara de Diputados por Corrientes, Sara Aparicio, comentó su visión ante dicho escenario.
En contacto con un medio local, Aparicio comentó sobre el balance de las PASO: «Las elecciones del domingo 13 nos dejaron un poco sorprendidos al ver tanta diferencia en favor del candidato más votado, ya que nosotros sabíamos que este escenario se podía llega a dar porque es de tercios, pero no teníamos las dimensiones de lo que estaba ocurriendo».
A su vez, argumentó: «Sabemos qué fue lo que pasó y somos totalmente respetuosos de lo que resuelve la gente. Sabemos interpretar el mensaje de los ciudadanos a través del voto, sabemos que el sistema es complejo, pero podría ser mucho peor en el caso de que Javier Milei llegue al Gobierno».

En ese sentido fue consultada sobre las propuestas que presentan desde Unión por la Patria a lo que respondió: «Buscamos gobernar para los argentinos y sabemos que es gobernar para adentro. Eso significa hacerlo para todos, sin que nadie quede afuera y eso es justamente lo que propone Unión por la Patria», aseguró.
«Para ello tenemos que generar fuertemente una representación para las mayorías que quieren un país diferente y que el gobierno no sea el gobierno de una coalición, sino un gobierno de unidad nacional», ratificó.
Acciones de ahora en más

De cara a lo que viene remarcó: «Nuestro trabajo a partir de ahora es mejorar y recuperar la mayor cantidad de votos que podamos. Esto fue lo que nos dijo el candidato a la Presidencia Sergio Massa, convocando a los que están enojados», sostuvo la candidata que representa al Frente Renovador en Unión por la Patria.
Además agregó que por parte de Massa se está convocando a través de la transversalidad a los radicales, que es un sector que tiene una idea de país mucho más amplia.
Seguidamente, Aparicio hizo hincapié en el trabajo territorial a mejorar. «Aquellas cuestiones que hicieron diferencia fueron las referidas a densidad territorial y es ahí donde debemos comenzar a trabajar», agregó.
«Salir por las mayorías a pedir el voto contándoles la verdad, del proyecto de país que tenemos y del proyecto que tiene Unión por la Patria, un proyecto de progreso, de trabajo, de emprendedores y convencer a quienes aún no se convencen que podemos ser mejores», afirmó.
De acuerdo a estas declaraciones la dirigente dejó en claro el camino a seguir siguiendo lo que propone Sergio Massa y a la vez resaltó su figura al señalar: «Es el mejor candidato de los argentinos y debemos formar e informar con ese mensaje porque es lo mejor que le puede pasar a Argentina».
Para concluir, la candidata volvió a insistir: «Entendimos el resultado de las PASO y vamos a dar el cuerpo como nos pidió el ministro de Economía porque creemos en este país, amamos profundamente nuestra tierra como también amamos a Corrientes».
Y para finalizar aseguró: «Sabemos que este es el camino para el desarrollo y la garantía para la Educación gratuita e inclusiva que tanta falta le hace al país y es hora de redoblar la militancia y alcanzar los resultados», insistió Aparicio en su mensaje en búsqueda de revertir los resultados pasados.
Reunión
Ayer se llevó a cabo una reunión de formación y organización en las instalaciones del Sindicato de Luz y Fuerza de la ciudad donde el Frente Renovador llamó a los referentes a concentrarse en vistas a las Elecciones Generales.
Bajo la consigna de «Dale Massa» y «Se viene el segundo tiempo» comenzaron a reunirse con el objetivo de trazar las acciones territoriales de la campaña. Desde el sector esperan revertir el resultado obtenido en las Primarias del pasado 13 de agosto.
