14.9 C
Goya
domingo, mayo 11, 2025
InicioInteres GeneralENTREVISTA A JUAN HUMBERTO "TANO" LÓPEZ RÍOS, D.T. DE AMAD.

ENTREVISTA A JUAN HUMBERTO «TANO» LÓPEZ RÍOS, D.T. DE AMAD.

LIGA FEDERAL 2025.

Faltando menos de un mes para el inicio de las competencias de la Liga Federal 2025 y teniendo en cuenta que el club AMAD ha tomado la decisión de ser partícipe de la misma, convirtiéndose en el representante del básquet goyano, solicité al Director Técnico de la entidad verde, Juan Humberto «Tano» López Ríos, realizar una breve entrevista con el fin de dar a conocer a los lectores algo de su trayectoria como deportista, como director técnico y sobre los preparativos deportivos que están llevando a cabo los integrantes del equipo del barrio Tapocó para afrontar este proyecto.

 – Si bien lo correcto sería que esta pregunta se la haga a los directivos del club, contame, hasta donde puedas, cómo tomaron la decisión de participar de la Liga Federal 2025.

La decisión de jugar la Liga Federal la tomamos, digo «la tomamos» porque yo tengo conversaciones continuamente con los directivos del club año a año. Este es el tercer año que AMAD se ganó un lugar en esta Liga. Siempre fue muy complicado participar por temas económicos, que se fue profundizando con el pasar del tiempo. Este año participamos del Pre-Federal con el objetivo de jugar la Liga Federal, sabiendo que había un 10% de chance de poder jugarla. Sin tener la certeza, se logró la participación porque «se fueron alineando los planetas». La conversación con los directivos de poder jugar con los jugadores goyanos, locales, que bien ganado tienen su lugar, sabiendo dónde nos metemos y contra qué equipos tenemos que enfrentarnos, que es un campeonato medianamente profesional, pero sabiendo también que contamos con un material humano que, si no es un año, a los dos o tres años podrá dar sus frutos, teniendo Goya jugadores jóvenes que, llegado el momento, hay que darle la oportunidad después de todo el esfuerzo que hacen año tras año jugando el Pre-Federal. Obviamente todo esto se da porque los directivos lograron una ayuda económica por parte del gobierno provincial, municipal y sponsors privados que nos da la posibilidad de poder jugar este torneo y tomando yo de la mejor manera y con muchas ganas esta nueva participación. Los entrenadores queremos ser parte todos los años pero hay veces que no se puede, sobre todo por razones económicas, pero, este 2025 pudimos lograrlo y así poder dar la posibilidad a los jugadores locales que durante muchos años vienen haciendo el esfuerzo y que bien ganado tienen su lugar después de haber hecho un 2024 muy bueno.

– Por si alguien no te conoce, contame un poco sobre tu carrera deportiva. (En qué equipos jugaste y cómo ha sido tu trayectoria como entrenador)

Desde muy chico comencé a picar la pelota. Que yo recuerde, desde los 4 o 5 años. Jugué en AMAD, Norteña y luego volví a AMAD para luego comenzar a transitar el camino como basquetbolista, siendo muy joven, en Atlético Saladas. Fui a Juventus, volví a AMAD, pasé por Unión, AGDA, jugando un torneo provincial. Fui al Chaco y jugué con Villa San Martín. Con el club Cosecha el Torneo de la Liga, luego con Pinedo Central (ambos del Chaco). Después fui a Santa Fé jugando con el equipo de la ciudad, otra vez volví a Goya para jugar con Juventud Unida y en Esquina jugué con Sportiva. Más o menos ese es mi recorrido como jugador. No me puedo quejar, hice lo que me gusta para luego iniciar como Director Técnico. Esto fue en 1997, más o menos, cuando regreso a Goya para no ir al Chaco donde estaba jugando y, gracias a una iniciativa de Juanjo Lezcano, comienzo como director técnico de las inferiores de Juventud Unida. Realmente muy contento y, sobre todo, con muchos éxitos deportivos. Luego, comencé a dirigir la primera de Unida, después vinieron los desafíos con AMAD, Atlético Saladas, momento en el que salimos campeones provinciales, varios años dirigí la Selección Correntina. Nuevamente vuelvo a Goya para dirigir a AMAD, pasé por San Martín de Curuzú y, otra vez, a Goya. También dirigí distintas selecciones, U19 y primera de Goya. Quizás me pueda olvidar algún club donde jugué o dirigí, pido disculpas, pero, realmente hice y hago lo que me gusta.

 – ¿Cuál es el equipo que, como entrenador, recordás con más cariño? Por qué?

Es una pregunta difícil de responder. No por no quedar mal con alguno, Tengo que reconocer que en el tiempo que llevo dirigiendo he tenido grandes equipos y gran grupo de jugadores que realmente me dieron grandes satisfacciones. Nombrar a uno sería muy injusto ya que, sin temor a equivocarme, puedo decir que todos han sido grandes equipos. No estaría bien de mi parte nombrar a ninguno en particular.

– Cómo valorás al equipo de AMAD teniendo en cuenta que es el campeón de la temporada 2024 tanto del Oficial como del Clausura de los torneos locales y finalizó segundo a nivel provincial?

Lo valoro como lo que es. Fue un gran año, después de retomar las riendas de AMAD, luego de mi breve paso por Atlético Saladas, volver a reunir a jugadores que los tuve en distintas oportunidades. Todos los años son difíciles, se presentan distintos obstáculos. El 2024 fue para nosotros muy bueno, más allá de haber  estado a un pasito de coronarnos como campeones provinciales en la ciudad de Monte Caseros y no poder concretarlo, pero no quita que a nivel club, con AMAD, en la primera, hemos tenido un gran año.

 -Para los seguidores de las redes de la AGDB y otros lectores, por favor, contanos cómo debe estar conformado el equipo que participe en el Federal en lo que refiere a categorías y/o edades.

Los equipos para la Liga Federal se conforman con 5 fichas de mayores, y de U21 y 2 de U19, pudiendo agregar a la lista de Buena Fé jugadores nativos, o sea, del club, con una antigüedad de 2 años los mayores y 4 años los U21.

-¿Qué criterios adoptaste para la convocatoria de los jugadores? Citaste a jugadores de otros clubes? Se presentaron todos? Ya son los definitivos o aún tienes que hacer otra selección?

El criterio adoptado es el que siempre se planteó en el club. Jugar con jugadores locales, principalmente de AMAD, reforzar en algunos puestos que se necesitaba, como el caso de Franco Piasentini que ya venía jugando con nosotros. Logramos
incorporar a Donato Valente como ficha U21, sobre todo por la altura, y traer de vuelta a su club, a donde nacieron, a los hermanos Montti. Y darle rodaje a los jugadores de AMAD que todos conocen 

– ¿En qué centran los entrenamientos diarios del equipo? ¿Con qué frecuencia entrenan?

Luego de la confirmación de la participación en la Liga, lo primero que hicimos fue tener un preparador físico, Gustavo Cardozo, que en este poco tiempo que queda, que es menos de un mes, pueda ponerlos medianamente competitivos a los jugadores, que es lo más importante sobre todo en esta parte lo físico, para  encarar una temporada que va a ser bastante larga. Creo que eso es lo principal, y terminamos con básquet, que es lo que vamos a tratar de plantear en cada partido. Pero, seguir paso a paso con tranquilidad, sabiendo que el esfuerzo físico que vienen haciendo es importante, entonces lograr que no se lesionen para llegar al inicio de temporada, que es el 8 de marzo, en buenas condiciones.

Los entrenamientos son todos los días. Gimnasio con el profesor a las 14 horas y luego en cancha de 21 a 22.30 horas más o menos, de acuerdo a su estado físico.

– ¿Cuáles son los ejercicios que más practican tus jugadores en los entrenamientos? ¿Cuáles considerás más importantes?

Lo que más hacemos es la parte de táctica, qué es lo que implementaremos en los juegos. Ejercicios para que se vayan conociendo, mostrar distintos ejercicios que pueden ir haciendo durante el juego y que deberán reinventar sobre la marcha porque con el tema de que hoy el básquet es muy dinámico es difícil tener un juego estacionado. Entonces lo que tenemos que hacer es practicar para no entrar en la locura de correr y correr nomás, sino tener que pensar qué es lo que se está tratando de hacer en ese momento, o sea, jugar cuando hay que jugar, correr cuando hay que correr o para la pelota cuando se necesite.

– Además del entrenamiento en el club, realizan otra actividad?

Sí, como dije anteriormente, van al gimnasio a las 14 horas. Algunos, por razones de horario laboral, lo hacen en otro tiempo. Eso se va adecuando a la disponibilidad de los jugadores ya que el equipo es totalmente amateur.

 -Por último, tenés libre uso de la palabra para que te dirijas a los aficionados basquetbolistas goyanos.

A los aficionados, a la gente que le gusta el básquet, a la gente de bien, que quiere el básquet más allá de una camiseta, yo sé que por ahí hay celos, sobre todo en nuestra ciudad donde se respira básquetboll, los invito a que concurran a la cancha, que acompañen. Si, hoy es AMAD, pero es Goya. En su momento puede llegar a ser otro equipo, tenemos que hacer lo mismo. Los jugadores, por sobre todas las cosas, son de Goya. Vamos a enfrentarnos a dificultades seguramente, pero con todas las ganas y el apoyo de los goyanos, como siempre lo hicieron,nos va a servir de mucho para darnos fuerza. Lo único que espero que todo nos acompañen, al decir todos digo aficionados, periodismo, directivos, público en general, ya que va a ser un torneo que lo va a tener a Goya como uno de los protagonistas, después de varios años de ausencia en esta Liga

Juana Martínez

Prensa AGDB

ARTICULOS RELACIONADOS

Más Popular