La directora de la Escuela 197 “Manuel Antonio Pando” Mónica Álvarez junto a las docentes de música Natalia Juárez y la maestra integradora Débora Ortiz, en el estudio de Radio Ciudad, de visita al programa de la Secretaría de Educación, “Caminos para Aprender”, comentaron sobre el proyecto educativo de apertura del establecimiento a la comunidad para recrear algunos hechos históricos del mes de mayo.
HISTORIA CON IDENTIDAD
La docente Natalia Juárez se encargó de detallar la iniciativa educativa de la Escuela Pando: “En este mes de mayo contamos con varias recordaciones: el Himno, la Escarapela, la semana de mayo que concluye con la conformación del Primer Gobierno Patrio; desde las diferentes áreas decidimos trabajar estas efemérides con la propuesta del “Desfile Colonial”. Todos guardamos esos recuerdos de aquellos personajes del 25 de mayo: vendedores ambulantes, aguatero, lavandera, etc.; el proyecto es salir por las calles del barrio para renovar el sentido patriótico, reivindicar el sentido histórico de aquellos prohombres que soñaron esta Nación”.
LA CANCIÓN PATRIA EL VALOR DE LOS SÍMBOLOS
La directora del establecimiento Mónica Álvarez sostuvo: “La conmemoración del día del Himno (iniciativa surgida el año pasado) la hicimos el lunes en la escuela, destinada al protagonismo de los alumnos del primer grado, incorporando el lenguaje de señas. Se entregaron incluso certificados por esta participación”.
La docente explicó que se puso en valor la canción patria, “que no solo fue cantar, sino ayudar a aprehender la letra, el proceso de su composición, la manera de interpretar nuestro himno, que nos da ese sentido de pertenencia, de identidad. Así como el día que prometen a la bandera se hace entrega de las certificaciones, propusimos hacer lo mismo con la interpretación de este símbolo patrio”.
MAESTRA INTEGRADORA, ROL EN LA INCLUSIÓN
Por su parte, la docente integradora Débora Ortiz explicó: “Nosotros hemos trabajado con los docentes para explicar nuestro rol, nuestra función, que contribuye a la búsqueda de la inclusión, porque el concepto y el espacio dado a los alumnos para que asistan a la escuela es nuevo. Explicamos cómo se debe hacer este proceso de inclusión, que los docentes y los directivos conozcan, para despejar dudas y trabajar, produciendo un intercambio constante. La escuela Pando es un espacio educativo donde se trabaja bien, hemos aprendido a constituirnos como un gran equipo, en el desfile colonial todos aportamos”.
DESFILE COLONIAL
Las docentes dieron a conocer el programa de celebración del 25 de mayo y el circuito definido para el desfile: “Los alumnos irán a la escuela, desayunarán, participarán del acto del 25 de mayo de manera protocolar, después se realizará el desfile. Estamos invitando a los vecinos a que embanderen los frentes de sus casas, para vestir a la comunidad con este sentido patrio. El desfile parte desde la institución, va por calle Güemes a Belgrano, luego hasta José María Paz, volviendo por Perón a la escuela. Esto está establecido para el sábado 24, desfilarán los turnos mañana y tarde. El horario estimado de salida del Desfile Colonial es a las 9,30”.
Finalmente, directivo y docentes destacaron la predisposición de la Municipalidad: “Queremos agradecer a la Municipalidad por el apoyo, por la logística para el sonido móvil, y Tránsito que nos ayudará para el corte respectivo. Hemos hecho todos los trámites correspondientes, la presentación de las notas respectivas”.
Dirección de Prensa – Municipalidad de Goya
